PRINCIPALES TITULARES
Guardar
Quitar de mi lista

Será noticia: Compra de Talgo, guerra comercial entre EE. UU. y Europa y 45 años del Parlamento Vasco

Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
Talgo EFE
Sede de Talgo. Foto de archivo: EFE

Estos son los temas que ocuparán los principales titulares de este viernes, 14 de febrero de 2025:

- Compra de Talgo: Sidenor se perfila como la única oferta posible para hacerse con el 29,77 % de Talgo, una vez que el Gobierno español ha frenado la opa anunciada por el fondo polaco PFR y con la india Jupiter Wagons también en retirada. La oferta del presidente de Sidenor, José Antonio Jainaga, está acompañada del fondo público vasco Finkatuz y de las fundaciones de las cajas vascas BBK y Vital, y 4,8 euros por acción, por encima de los 4 euros que inicialmente puso sobre la mesa Sidenor. El Gobierno Vasco insiste en que la oferta vasca es "muy sólida" y confía en alcanzar un acuerdo "en las próximas horas". 

- Guerra comercial entre Estados Unidos y Europa: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la imposición de "aranceles recíprocos" a los países que gravan productos estadounidenses, con la Unión Europea (UE) entre los principales damnificados. El mandatario ha acusado a la Unión Europea de ser "absolutamente brutal en el comercio" y de imponer lo que ha calificado como "un arancel encubierto" a través del IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido), que varía entre el 17 % en Luxemburgo y el 27 % en Hungría.

- 45 años del Parlamento Vasco: Con motivo del 45º aniversario del Parlamento Vasco, abrirá este viernes sus puertas a la ciudadanía. Hemos entrado en el hemiciclo de Vitoria-Gasteiz para conocer algunas curiosidades y cambios en el Parlamento Vasco a lo largo de estos años. Además, hemos querido conocer la labor de intérpretes y traductores. En la actualidad hay un equipo de 13 interpretes que se dedica a traducir, corregir e interpretar.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

En marcha la mesa sectorial de siderurgia, que busca realizar un diagnóstico compartido del impacto de los aranceles y explorar vías de apoyo al sector

En la primera reunión de la mesa, el consejero Mikel Jauregi ha  destacado el compromiso institucional con el sector siderúrgico, un sector con elevada exposición al comercio internacional y fundamental en la estructura exportadora de Euskadi, y cuya vulnerabilidad se ve acuciada por los aranceles del 50 % impuestos por Trump. 

Cargar más