EDUCACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco convoca para septiembre una OPE con 1.268 plazas de docentes

Será para el profesorado de ESO y FP, y en breve se publicarán los requisitos y plazos.
OPE Osakidetza BEC EFE
OPE en el BEC. Foto: EFE

El Departamento de Educación del Gobierno Vasco ha informado de que tras terminar la fase de consolidación de 4.542 puestos de trabajo, en septiembre convocará una nueva OPE con 1.268 plazas para docentes de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y Formación Profesional (FP).

En un nota, el departamento ha explicado que de esos 4.542 puestos de trabajo, la mayoría son de maestros (3.542), mientras que 520 son profesionales de educación especial y 480 de cocina y limpieza. Todos ellos han adquirido la condición de personal funcionario o personal fijo.

Una vez hecha esta consolidación de puestos, Educación llevará a cabo una OPE de 1.268 plazas para profesorado de ESO y FP. En breve se publicarán los requisitos y plazos de la convocatoria, cuyas pruebas se desarrollarán la segunda quincena del mes de septiembre.

Con esta oposición, el Gobierno Vasco quiere reducir la tasa de interinidad al 4 % en ambas etapas educativas que este año con carácter general quedará en todo el sistema por debajo del 8 %, según estima Educación.

Del resto de plazas adjudicadas por los procesos de consolidación, de las 520 de Educación Especial, 476 son para especialistas de apoyo educativo, 14 para intérpretes de lengua de signos, 13 para fisioterapeutas, 10 para terapeutas ocupacionales, 3 para trabajadores sociales y 4 para transcripción y adaptación de material.

En cuanto al personal de cocina y limpieza, se consolidan 480 puestos más, de los cuales 283 corresponden al servicio de cocina y otros 197 al de limpieza.

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha remarcado el compromiso del Gobierno Vasco con la estabilización del profesorado y los claustros.

 

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

En marcha la mesa sectorial de siderurgia, que busca realizar un diagnóstico compartido del impacto de los aranceles y explorar vías de apoyo al sector

En la primera reunión de la mesa, el consejero Mikel Jauregi ha  destacado el compromiso institucional con el sector siderúrgico, un sector con elevada exposición al comercio internacional y fundamental en la estructura exportadora de Euskadi, y cuya vulnerabilidad se ve acuciada por los aranceles del 50 % impuestos por Trump. 

Cargar más