El Gobierno Vasco constituye una alianza con el sector privado para movilizar 4.000 millones
El Gobierno Vasco y nueve entidades financieras han constituido este lunes una alianza financiera público-privada con el objetivo de movilizar en esta legislatura 4.000 millones de euros para la transformación económica e industrial de la CAV. El Ejecutivo modificará los presupuestos de 2025 para dotar al Instituto Vasco de Finanzas (IVF) de unos recursos adicionales de 1.000 millones, y prevé movilizar los otros 3.000 millones con capital y ahorro privado.
El lehendakari, Imanol Pradales, ha hecho este anuncio durante la presentación, en la Bolsa de Bilbao, de esta alianza a la que se han sumado la Federación de EPSV de Euskadi, BBVA, Laboral Kutxa, Kutxabank, las fundaciones BBK, Kutxa Fundazioa, Vital, BasqueFik y Elkargi.
El lehendakari, que durante su intervención ha asegurado que al Ejecutivo le "toca dar ejemplo", ha anunciado que este mismo lunes han iniciado los trámites para dotar al Instituto Vasco de Finanzas de 1.000 millones de euros de capacidad financiera adicional.
En este sentido, ha precisado que van a aprobar y remitir al Parlamento Vasco un proyecto de Ley de modificación de los Presupuestos de 2025 para autorizar un incremento del endeudamiento a largo plazo de 1.000 millones de euros para dotar al Instituto Vasco de Finanzas de recursos adicionales.
Según ha explicado, estos recursos se dedicarán exclusivamente a la realización de inversiones financieras ligadas a la transformación económica, particularmente las destinadas al sector tecnológico e industrial y a las infraestructuras científicas y energéticas que requiere dicha transformación.
"Nuestra meta es que, aplicando la regla tres a uno del Informe Draghi, esta inversión pública de 1.000 millones de euros sea capaz de movilizar, al menos, 3.000 millones más de capital y ahorro privado, alcanzando así una potencia financiera de 4.000 millones durante la presente legislatura".
Pradales ha indicado que esos 4.000 millones de euros les permitirán ofrecer respuestas, al menos, en una triple dirección, la de acompañar operaciones de arraigo empresarial en Euskadi; aprovechar oportunidades de crecimiento empresarial, a través de operaciones de inversión, ampliación o adquisición, o crear instrumentos y vehículos mixtos para la atracción de capital exterior e impulso a proyectos estratégicos.
Según ha señalado, este es un primer paso, pero no será el único y, desde el Gobierno vasco, van a seguir activando nuevas iniciativas. Pradales ha añadido que el conjunto de las entidades vascas de previsión social contaba, a cierre de enero, con un patrimonio de 30.800 millones de euros de los ahorradores vascos.
Te puede interesar
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.
Declaración de la renta: Esto es lo que debes tener en cuenta antes de que acabe el año
Puede que veas un poco lejos la próxima declaración de la renta, pues hasta la primavera de 2026 no tienes que ajustar cuentas con Hacienda, pero es ahora, antes de que termine el ejercicio 2025, cuando debes tomar medidas para desgravar más. A faltas dos meses para que acabe el ejercicio fiscal, el economista Arkaitz Urdapilleta nos da algunos consejos.
Fallece un hombre de 62 años en un accidente laboral en Iturmendi
El leñador estaba realizando labores de tala en la localidad navarra, en la zona de Maugiaburu.
El Cupo vasco al Estado previsto para 2026 será de 1532 millones, un 2,9 % más
El total pagado este año 2025 ha sido de 1407 millones de euros, aunque el presupuesto vasco publicado este jueves ha calculado que la liquidación final de este año será mayor, de 1700 millones, es decir, 293 millones más de lo previsto.
El BCE mantiene los tipos de interés en el 2 % porque la inflación está estable
El Consejo de Gobierno del BCE, reunido en Florencia, considera que "la economía ha seguido creciendo pese al difícil entorno internacional".