Las diputaciones llaman a la "responsabilidad" de la oposición para poder aprobar la revisión fiscal
Las diputadas forales de las Haciendas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava han calificado de "sensata y realista" su propuesta de revisión fiscal y han pedido a EH Bildu, Elkarrekin Podemos y PP "responsabilidad y altura de miras" y que dejen "estrategias políticas y partidistas" para alcanzar un acuerdo, porque estas medidas beneficiarán, según sus cálculos, a más de un millón de contribuyentes.
La diputada foral de Hacienda y Finanzas de Bizkaia, Itxaso Berrojalbiz; la de Gipuzkoa, Itziar Agirre, y la diputada foral de Hacienda, Finanzas y Presupuestos de Álava, Itziar Gonzalo de Zuazo, han comparecido en una rueda de prensa conjunta celebrada en la Diputación foral de Gipuzkoa para detallar las propuestas de mejora introducidas en el texto de la revisión fiscal.
En concreto, han recordado la ampliación de la obligación de declarar hasta los 20 000 euros —"muy por encima del salario mínimo interprofesional"— o el incremento de la deducción por alquiler de vivienda habitual al 35 %, así como su límite hasta 2800 euros. También se han referido, en materia de vivienda, a la propuesta mejora la bonificación elevándola hasta el 60 % de los rendimientos de los arrendadores de vivienda en intermediación pública y situadas en zonas tensionadas. Asimismo, también han destacado medidas adoptadas para favorecer la conciliación laboral y la corresponsabilidad en los cuidados.
Cabe recordar que el proyecto acordado por PNV y PSE-EE necesita de un tercer partido en Gipuzkoa y Álava, donde estas formaciones no cuentan con mayoría absoluta, mientras que Bizkaia aguarda al acuerdo para aprobar una norma idéntica y garantizar así la armonización fiscal.
"Es momento de acordar y dialogar"
Según han asegurado, es una propuesta "sensata y realista" y han defendido que es "el momento de acordar y dialogar" porque es un planteamiento "bueno". "Es un gran proyecto", han añadido.
Las tres diputaciones han sostenido que mantienen su disposición a seguir negociando con todas las formaciones políticas que estén dispuestas a establecer un "diálogo serio y constructivo", y han subrayado que el proyecto "sigue adelante".
La diputada foral de Hacienda vizcaína ha advertido de lo mucho que "hay en juego". "Hablamos de las cosas del comer, y por eso somos insistentes", ha argumentado.
Por todo ello, han señalado que si EH Bildu, Elkarrekin Podemos y el PP, —que no creen que estén hablando del "impacto" de estas medidas—, votan en contra de esta revisión fiscal "de carácter social", "tendrán que mirar a los ojos de la ciudadanía y explicar" su rechazo.
Respuesta de EH Bildu y PP
Las respuestas de EH Bildu y PP no han tardado en llegar. Por su parte, fuentes de la coalición soberanista aseguran que tras la comparecencia de las tres diputadas, siguen sin saber "si de verdad quieren hacer una reforma fiscal o pretenden seguir recorriendo el camino a ninguna parte". "Vemos tintes de táctica política cortoplacista que creemos, no benefician a la necesaria negociación para una reforma fiscal en profundidad, y mucho menos a la ciudadanía", han añadido las fuentes.
La coalición opina que aún se desconoce cómo pretenden PNV y PSE-EE garantizar los servicios públicos, "máxime cuando asumen una merma de más de 200 millones en la recaudación", y continúa a la espera de que "se pronuncien y quieran hablar sobre las enmiendas presentadas en las Juntas Generales".
Asimismo, el presidente del PP de Álava, Iñaki Oyarzabal, ha respondido a las tres responsables forales de Hacienda que su formación sigue dispuesta a sentarse a negociar, pero ha insistido en que no lo hará para "hablar de las propuestas de Podemos", sino de las planteadas por su partido.
El también portavoz del PP en las Juntas Generales de Álava ha asegurado que la disposición a negociar de nacionalistas y socialistas ha sido "nula" y la ha calificado de "verdadero fraude". Ha rechazado que pidan ahora responsabilidad a la oposición cuando ha indicado que "hace casi un mes que el PP les presentó por escrito su propuesta" y ni les han llamado.
Te puede interesar
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                                
                            
                        La tasa de paro sube un 0,60 % en la CAV y un 2,04 % en Navarra en octubre, respecto al mes anterior
Sin embargo, con relación al mismo mes de 2024, la tasa de paro ha descendido un 0,82 % en la CAV y un 3,75 % en Navarra. Por otra parte, la afiliación a la Seguridad Social ha aumentado en Euskadi un 1,32 % y en Navarra un 0,89 %, respecto a septiembre.
El conflicto en Petronor se enquista: la plantilla rechaza el acuerdo y la huelga indefinida sigue viva
El 80 % de los trabajadores ha votado en contra del pacto alcanzado entre la dirección y la mayoría sindical, por lo que la llamada “guerra de los vestuarios” se dirimirá finalmente en los tribunales. Petronor continúa en parada desde hace mes y medio.
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.