PRINCIPALES TITULARES
Guardar
Quitar de mi lista

Será noticia: Negociación en educación, aviso amarillo por lluvias y conversaciones de paz en Riad

Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
hezkuntza-greba-efe
Manifestación de docentes de educación en enero. Foto de archivo: EFE

Estos son los temas que ocuparán los principales titulares de este lunes, 24 de marzo de 2025:

- Últimas horas de negociación en educación: Arranca una semana marcada por nuevas convocatorias de huelga en educación. En esta ocasión está llamado a parar el profesorado no universitario: 27 000 docentes en total. Los sindicatos (LAB, STEILAS, ELA y CC. OO.) y el Gobierno Vasco van a intentar negociar hasta el último momento, y de no alcanzarse un acuerdo, las y los profesores de la enseñanza pública no universitaria pararán los días 25, 26 y 27 de marzo, y el 1 y 2 de abril. 

- Aviso amarillo por lluvias: El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha activado el aviso amarillo por precipitaciones persistentes en la vertiente cantábrica. Y es que podrían acumularse hasta 60 litros por metro cuadrado en 24 horas. Por su parte, Aemet también ha activado el aviso amarillo por lluvias en el norte de Navarra.

- Conversaciones de paz en Riad: Rusia y Estados Unidos celebran Riad (Arabia Saudí) una nueva ronda de negociaciones sobre la guerra en Ucrania después de que la delegación norteamericana se reuniera el domingo con la ucraniana para allanar el camino a un posible alto el fuego que comenzaría por preservar las infraestructuras civiles y energéticas. Si los ucranianos siguen allí, ambas delegaciones estarán en salas diferentes, de ahí que la idea de EE. UU. es efectuar conversaciones indirectas.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

En marcha la mesa sectorial de siderurgia, que busca realizar un diagnóstico compartido del impacto de los aranceles y explorar vías de apoyo al sector

En la primera reunión de la mesa, el consejero Mikel Jauregi ha  destacado el compromiso institucional con el sector siderúrgico, un sector con elevada exposición al comercio internacional y fundamental en la estructura exportadora de Euskadi, y cuya vulnerabilidad se ve acuciada por los aranceles del 50 % impuestos por Trump. 

Cargar más