El paro baja en marzo en Euskadi en 139 personas y en 220 personas en Navarra
El paro registrado en la Comunidad Autónoma Vasca ha bajado en 139 personas respecto a febrero, lo que supone un descenso del 0,13 %, y el número total de desempleados se sitúa en 108 314 personas. En Navarra también ha descendido el paro en marzo, ya que se han contabilizado 220 personas desempleadas menos que en el mes anterior, un 0,72 %, lo que sitúa el total de desempleados en 30 458.
Según los datos hechos públicos este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España, en términos interanuales, el desempleo se ha reducido en Euskadi un 2,83 % (3157 personas paradas menos) en marzo en comparación con el mismo mes de 2024 y en Navarra el descenso ha sido del 1,25 % (385 menos).
Por territorios, en Bizkaia ha descendido el número de desempleados en 164 personas respecto a febrero (-0,27 %) y ha bajado en 1832 relación a marzo de 2024 (-2,91 %), situándose la cifra total de parados en 61 073.
En Gipuzkoa, las personas desempleadas han bajado en marzo en 151, lo que supone un descenso del 0,53 % respecto a febrero, mientras que, en comparativa anual, han bajado un 4,07 %, con 1209 desempleados menos, lo que eleva el número total a 28 490.
En Álava, la cifra de parados en marzo es de 18 751, tras haberse incrementado en 176 respecto al mes anterior (0,95 %). En comparación con marzo del pasado año, los desempleados bajan en 116, lo que supone una caída del 0,61 %.
El paro en Euskadi sigue afectando más a las mujeres, con 62 521 desempleadas, 234 menos que en febrero, mientras entre los hombres el total es de 45 793, con un incremento de 95 personas. En Navarra, del total de desempleados, 11 678 son hombres y 18 780 mujeres.
En cuanto a los contratos, en marzo se firmaron 57 499 nuevos contratos en Euskadi, 4277 más que el mes anterior (8,04 %) y 1995 más que en marzo de 2024 (3,59 %). Del total, 13 734 fueron indefinidos, lo que supone el 23,9 %. En Navarra se firmaron 22 708 nuevos contratos, un 14,04 % más que en el mes anterior (2796 contratos), y un 9,59 % más respecto al mismo mes del año anterior (1988 contratos).
En el conjunto del Estado español el paro registrado se ha reducido en 13 311 personas en relación con el mes de febrero (-0,51 %). Con respecto a marzo de 2024 el desempleo ha bajado en 146 865 personas (-5,39 %). De esta forma, el paro total es de 2 580 138 personas.
Datos de afiliación
La afiliación a la Seguridad Social se mantiene por encima de la barrera del millón de cotizantes en la Comunidad Autónoma Vasca. El pasado mes de marzo la afiliación ha aumentado en Euskadi en 4541 personas, hasta situarse en 1 022 439, lo que supone un incremento del 0,45 % en comparación con febrero y del 1,02 % en relación a marzo del año pasado.
Según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en marzo el mercado laboral ha sumado nuevos trabajadores y trabajadoras en los tres territorios.
En Navarra también han crecido las afiliaciones: un 0,54 % en comparación con el mes anterior, lo que representa 1665 personas inscritas más, y un 1,70 % respecto a 2024, que supone 5192 afiliados más.
En el Estado español la afiliación a la Seguridad Social aumentó en 161 491 personas en marzo, hasta situarse en los 21 357 646. Así las cosas, el total de cotizantes vuelve a situarse por encima de los 21,3 millones.
Valoración del Gobierno Vasco y del Gobierno de Navarra
A pesar de las incertidumbres globales y de que marzo suele ser un mes de difícil previsión el Gobierno Vasco ha valorado la tendencia "positiva" del paro, sobre todo en términos interanuales. Según ha destacado el Departamento de Economía, Trabajo y Empleo en una nota, esta tendencia, se aprecia especialmente en las personas mayores de 45 años.
El Gobierno de Navarra, por su parte, ha señalado que el nivel de empleo se sigue situando en "cotas históricas". La consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo ha destacado que Navarra sigue creando empleo en marzo con 1664 afiliaciones más y 220 personas paradas menos. Ha añadido que se mantiene la tendencia positiva con 5192 altas más en la Seguridad Social y 385 parados menos que hace un año.
Te puede interesar
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.