Una multitudinaria manifestación recorre Basauri para protestar contra los 335 despidos en Bridgestone
El primer día de huelga en la planta de Bridgestone en Basauri (Bizkaia) ha tenido un seguimiento total, ya que ningún miembro de la plantilla ha entrado a la factoría, contra los despidos planteados por la dirección de la multinacional. Hay otros dos paros convocados para el 11 y 15 de abril.
Además, esta tarde (18:00 horas) una multitudinaria manifestación, que ha reunido a miles de personas, ha partido desde la entrada de la planta de Urbi para finalizar en la plaza Arizgoiti. Los manifestantes han coreado lemas como 'No sobra nadie', o 'Si esto no se arregla, leña, leña, leña' o 'Si esto no se apaña, caña, caña, caña'.
Durante el recorrido, se han escuchado gritos en favor de la lucha y en demanda de dimisión de la dirección y también el repetido "Obrero despedido, patrón colgado", tan escuchado en las manifestaciones obreras de hace décadas, durante la Transición.
"El peor momento de su historia de casi un siglo"
En un comunicado elaborado para la manifestación de esta tarde, los convocantes señalan que en Bridgestone "no sobra nadie". Afirman que la planta vizcaína atraviesa "posiblemente el peor momento de su historia de casi un siglo, al comenzar un proceso de deslocalización, al llevarse la mayor parte de la producción a otra planta de la compañía en Polonia".
Los convocantes ponen de manifiesto que la noticia de los despidos con la que la "egoísta" dirección de la planta "proyecta incrementar miserablemente sus beneficios", ha caído "como un mazazo" sobre los trabajadores y sus familias.
"De llevarse a efecto, estas fábricas quedarán heridas de muerte, con una producción muy baja, dejando de ser competitivas" y el siguiente paso "podría ser provocar su muerte", advierten.
Los convocantes alertan también del "efecto arrastre" negativo que la decisión de Bridgestone puede tener en el empleo de las contratas que trabajan con la empresa y en el comercio local y llaman a los trabajadores de la compañía a mantenerse unidos en "la lucha justa" que han iniciado.
"Aquí han trabajado familias. Nuestros abuelos, padres, hijos... Hombres y mujeres a lo largo de 92 años, no solo de Basauri, también de localidades vecinas, quienes, entregando su esfuerzo, sudor, algunos incluso la vida, levantaron con orgullo obrero y de pertenencia a un pueblo, esta fábrica", indican.
Sin incidentes
A primera hora, algunos directivos han accedido a las instalaciones de la empresa acompañados por efectivos de la Ertzaintza ante la presencia de un piquete de huelguistas en el lugar, aunque no se han producido incidentes, han indicado fuentes del Departamento de Seguridad. A mediodía, los trabajadores se han concentrado ante la fábrica.
"La gente está muy concienciada y hay que pelear para dar la vuelta a la situación", ha señalado el presidente del comité intercentros de Bridgestone y secretario general de CCOO en esta empresa, Igor Mena.
En declaraciones a los medios de comunicación, representantes de los sindicatos convocantes han considerado un "éxito" la respuesta de la plantilla y han abogado por dar un margen en la negociación para que la dirección realice algún movimiento. En caso contrario, endurecerán las protestas, según han advertido.
Según el presidente del comité intercentros, "hay que trabajar otras salidas, la planta ha cumplido, somos una planta rentable y la empresa tiene beneficios".
Por su parte, el secretario general de UGT en Bridgestone y miembro del comité de empresa, Raúl Lodeiro, ha explicado que en la compañía hay dos fábricas dedicadas a la producción de neumático para camión y autobús, una Polonia y otra en Basauri. "La de Polonia es más barata y sale mejor hacer allí el neumático", ha resumido.
Deslocalización
También el secretario del comité de empresa de la planta vizcaína, Luis Escalona, del sindicato independiente BUP, ha considerado que "se está produciendo una deslocalización de la producción hacia Polonia y todo el golpe" lo está sufriendo la fábrica de Basauri.
El representante sindical ha señalado que tras la apertura a ayer del período de consultas del ERE, hay que enviar un mensaje "de unidad" a la empresa mediante las movilizaciones de hoy.
Después, "habrá que dar un margen a la empresa en la negociación y en función de cómo vaya esa negociación, si tenemos que intensificar las movilizaciones, lo haremos", ha advertido.
Entre los sindicatos, ELA se ha mostrado partidario de convocar una huelga indefinida para revertir "este ERE injusto y desproporcionado". A su juicio, "ante la dimensión del ataque de la empresa mediante el ERE, la respuesta debe de ser reciproca", ha argumentado en una nota.
La mayoría del comité de empresa de Basauri no ha aceptado esa posición, por lo que ELA ha defendido la celebración de una asamblea en la planta vizcaína para tratar este asunto.
Te puede interesar
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.