El Metal de Bizkaia ya está sufriendo las consecuencias de guerra arancelaria de Trump, según la FVEM
El director gerente de la Federación Vizcaína de Empresas del Metal (FVEM), Adolfo Rey, se ha mostrado convencido de que la guerra arancelaria impulsada por Trump está "paralizando, frenando o posponiendo" inversiones en el sector de la industria. No obstante, ha evitado cuantificar esa incidencia.
En declaraciones a Europa Press, Rey ha explicado que, pese a la pausa establecida por la Casa Blanca, "al final tenemos encima la mesa un periodo que es muy concreto, son 90 días, y si tuviese una empresa que tuviese que tomar una decisión que pudiese estar influida por los aranceles y por la política arancelaria que Trump acabe de definir, yo retrasaría la decisión, a ver qué es lo que pasa".
Según el director de la FVEM, la actual coyuntura se caracteriza por una "incertidumbre" constante. "Se trata de una sucesión de decisiones que se cambian de la noche a la mañana y eso lo único que hace es que la gente se quede quieta y no tome decisiones. Y es normal, porque ante la que tenemos, lo normal ahora es estar esperando a ver qué es lo que realmente se va a implementar", ha añadido. En el mismo sentido, también ha evitado aventurar qué pasará tras la prórroga arancelaria. "No conviene hacerse películas, porque (Trump) cambia de opinión de un día para otro", ha argumentado.
Reyes ha manifestado que Donald Trump "ha creado una revolución y ha generado una alteración del orden establecido desde hace 80 años" y habrá que ver cómo se restablece, pero "ya no va a ser el mismo orden". "Y en función de cómo se restablezca ese orden, veremos cómo nos afecta", ha agregado.
Según ha explicado, no es un tema directo del mercado americano —cuarto cliente para las empresas vizcaínas—, sino que todos los mercados están "interrelacionados" y las decisiones que toma el presidente estadounidense van a influir en los mercados a nivel global. "Si los mercados se ven influenciados, nos va a llegar", ha manifestado.
Cuestionado por la reacción del Gobierno Vasco y la Comisión Europea ante la guerra iniciada por Trump, el responsable de la FVEM ha valorado ambas respuestas, y ha esgrimido que "las medidas a tomar tienen que estar reflexionadas, consensuadas y pausadas".
La Federación Vizcaína de Empresas del Metal aglutina a 850 empresas del sector, y EE.UU. es su cuarto mercado.
Te puede interesar
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.