APAGÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Aagesen afirma que señalar a las renovables en el apagón es "irresponsable y simplista"

Insiste en que todas las hipótesis continúan abiertas, y que se tardarán "muchos días" en conocer las causas.
aagesen_ministroa efe
La vicepresidente tercera y ministra española para la Transición Ecológica, Sara Aagesen. Foto: EFE

La vicepresidente tercera y ministra española para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha afirmado este domingo que señalar a las energías renovables como motivo del apagón del pasado lunes es "irresponsable y simplista" y ha insistido en que todas las hipótesis continúan abiertas.

Así lo ha expresado en sendas entrevistas publicadas por El País y La Vanguardia, en las que ha incidido en que "hay que analizar miles y miles de datos" hasta alcanzar la causa del apagón y que, por el momento, sólo se sabe que se produjeron unas oscilaciones, una primera y una segunda, y que finalmente el sistema llegó a un cero con el corte de la interconexión con Europa.

Con todo, ha aseverado que "lo que se puede descartar es que la causa fuera que entró una gran cantidad de renovables en el sistema", ya que, según la vicepresidenta, ha habido muchos otros días con más generación solar en España y con menos demanda incluso, y el sistema ha funcionado a la perfección.

Preguntada sobre las garantías de que un episodio como el sucedido el 28 de abril vuelva a ocurrir, la dirigente del Gobierno español ha enfatizado que ahora mismo el sistema eléctrico está trabajando con "condiciones extraordinarias" de seguridad.

Al respecto, ha enlazado que se están diversificando las tecnologías energéticas y sistemas de seguridad disponibles; ahora bien, ha anticipado que dichas condiciones "extraordinarias" tienen un coste adicional para el consumidor.

En lo referente a las voces que piden responsabilidades en el ámbito de Red Eléctrica de España (REE) y su presidenta, Beatriz Corredor, la ministra la ha respaldado al considerar que su trabajo ha sido "extraordinario" en la recuperación del suministro.

 

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

En marcha la mesa sectorial de siderurgia, que busca realizar un diagnóstico compartido del impacto de los aranceles y explorar vías de apoyo al sector

En la primera reunión de la mesa, el consejero Mikel Jauregi ha  destacado el compromiso institucional con el sector siderúrgico, un sector con elevada exposición al comercio internacional y fundamental en la estructura exportadora de Euskadi, y cuya vulnerabilidad se ve acuciada por los aranceles del 50 % impuestos por Trump. 

Cargar más