El Gobierno Vasco flexibilizará los requisitos para que locales comerciales puedan convertirse en viviendas
El Gobierno Vasco flexibilizará los requisitos para la conversión de locales comerciales en viviendas a través de una modificación de las condiciones recogidas en el Decreto de Habitabilidad vigente desde 2022.
Esta medida ha sido anunciada este viernes, en el pleno de control del Parlamento Vasco, por el consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso, en respuesta a una pregunta del PSE-EE.
Itxaso ha explicado que según las estimaciones de su departamento en Euskadi hay más de 7500 lonjas con condiciones técnicas para ser reconvertidas en viviendas.
Este cálculo parte de que un 36 % de los 21 295 locales vacíos existentes actualmente en la comunidad podrían cumplir con los requisitos mínimos de habitabilidad.
Esta apuesta del Ejecutivo se traducirá en varias medidas. En primer lugar, se asimilarán las viviendas procedentes de la reconversión total o parcial de edificios de uso industrial o terciario y de lonjas comerciales situadas en planta baja a los requisitos exigidos a las viviendas colaborativas o los alojamientos dotacionales.
Por otra parte, estas nuevas viviendas podrán acogerse al artículo 10 del Decreto de Habitabilidad, que regula la exención del cumplimiento de determinadas exigencias técnicas sin necesidad de que el planeamiento urbanístico lo contemple previamente. Además, se flexibilizarán aspectos hasta ahora limitantes como el soleamiento, las orientaciones o la distribución interior, todo ello garantizando una superficie mínima de 35 metros cuadrados y una altura libre de al menos 2,60 metros, con el fin de evitar la proliferación de infraviviendas.
La iniciativa se enfocará en locales no ubicados en zonas de interés comercial, que además no tengan posibilidad de acoger actividades terciarias como oficinas o consultas, y que presentan una imagen de "fachadas cerradas y persianas bajadas" que contribuyen a problemáticas urbanas y sociales.
El Gobierno Vasco, a través de una actuación coordinada con las administraciones locales, prevé firmar próximamente un protocolo con Eudel para fomentar las modificaciones necesarias en las normativas urbanísticas municipales.
Los cambios normativos se enmarcarán en un nuevo decreto de medidas urgentes que el departamento ya ha empezado a tramitar.
Te puede interesar
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.