Osakidetza
Guardar
Quitar de mi lista

Satse Euskadi pedirá el lunes en Bilbao que se ponga fin a "la inestabilidad y rotación" de enfermeras

El sindicato denuncia el "hartazgo" del colectivo de enfermeras, que sufre "continuas discriminaciones" por parte de Osakidetza. Se reunirán al mediodía frende a la sede del Departamento de Salud.
enfermera erizaina hospital ospitalea donostia
Una protesta de enfermeras, en el Hospital Donostia. Foto de archivo de EFE.

El Sindicato de Enfermería de Euskadi - Satse se concentrará este lunes al mediodía ante la sede del Departamento de Salud en Bilbao para exigir "poner fin a la inestabilidad y rotación de personal que sufren pacientes y profesionales, mermando la calidad asistencial" y denunciar el "hartazgo del colectivo" que sufre "continuas discriminaciones" por parte de Osakidetza.

Coincidiendo con el 'Día Internacional de la Enfermería' que se conmemora este lunes, Satse ha lamentado que no tienen "nada nuevo que celebrar"", por lo que se concentrarán para denunciar que las enfermeras "están hartas" y que quieren "cuidar con la calidad que la ciudadanía vasca se merece".

En un comunicado, el sindicato ha criticado que, a pesar del cambio de dirección de Osakidetza, las demandas del colectivo "siguen sin ser escuchadas y Osakidetza no ofrece solución alguna". "Nos sobran motivos para concentrarnos y nos faltan soluciones", ha asegurado Satse, para denunciar que "la lentitud en la resolución de los procesos de selección, la nefasta contratación y la inacción de Osakidetza está provocando una grave inestabilidad laboral y una alta rotación de los profesionales que está padeciendo la ciudadanía en primera persona".

Satse ha explicado que tiene contabilizados "unos 700 puestos de trabajo temporales sin código de plaza en el Servicio Vasco de Salud", una situación, a su entender, "inaceptable".

El sindicato ha dicho que Osakidetza "se escuda en los procesos de selección, pero la realidad es que este empleo es necesario y debe estabilizarse ya, acabando con la precariedad y la inestabilidad".

"Muchos y muchas profesionales cambiamos de puesto constantemente, sin poder hacer, en muchas ocasiones, el seguimiento del paciente que nos gustaría y poder desarrollar plenamente nuestras capacidades profesionales", han denunciado, para afirmar que "la ciudadanía se merece equipos estables y cohesionados que garanticen la mejor atención posible" y el desarrollo efectivo de los planes de salud".

Asimismo, el sindicato ha criticado "la falta de reconocimiento y las discriminaciones constantes hacia las enfermeras por parte de Osakidetza", lo que supone, a su vez, "un techo de cristal para su desarrollo profesional y laboral", según han censurado.

"El aumento de la cronicidad, las pluripatologías y la dependencia constituyen el gran reto a afrontar en los próximos años y son espacios fundamentales del cuidado, los cuales deben ser liderados por las enfermeras", ha apuntado Satse.

Por último, el sindicato ha advertido que, "como figuras claves del sistema sanitario, necesitamos poder desarrollar nuestras competencias y funciones sin límites ni barreras y en entornos de trabajo que favorezcan unas condiciones de trabajo dignas, para garantizar así el derecho a la protección de la salud de todas las personas".

Más noticias sobre economía

Cargar más