La dirección de Bridgestone rebaja los despidos de 335 a 232 en Basauri como "oferta definitiva"
La dirección de Bridgestone ha realizado su "propuesta definitiva" a los comités de empresa Basauri y Puente San Miguel por la que reducen los despidos a 232 en la planta vizcaína y a 188 en las instalaciones cántabras respecto a los 335 y 211, respectivamente, previstos inicialmente. Además, también aumentará la producción en la planta de Basauri en 100 000 cubiertas anuales hasta las 800 000. Esta última oferta ha sido realizada en la nueva reunión que han mantenido este lunes para negociar el ERE.
En la reunión, que se ha celebrado coincidiendo con una nueva jornada de huelga, la empresa les ha anunciado que la producción anual en Basauri pasaría de 700 000 a 800 000 cubiertas. Además, también se ha comprometido a que, si se recupera el mercado, las primeras 150 000 cubiertas adicionales también se realizarían en esta planta vizcaína y no en Polonia.
En el caso de la planta de Puente San Miguel (Cantabria), la empresa se ha comprometido a ampliar el catálogo de productos que se están haciendo e intentar buscar cubiertas y productos que permitan dar mayor rentabilidad a la planta, pero, por ahora, no hay una subida de producción actual.
Por otra parte, les ha trasladado que los mayores de 53 años quedan excluidos del expediente y les han presentado un plan que permitiría acceder a la prejubilación a todos los trabajadores que están afectados por el ERE en su puesto o en su área y que tengan 55 años cumplidos a 30 de junio de 2025. Asimismo, ha asegurado que lo harían con el 80 % del salario neto y una revalorización del 2 % anual.
Sobre las condiciones de los despidos, serían 45 días por año sin límite de mensualidades para los despidos forzosos, y 45 días por año, sin límite de mensualidades, más 30 000 euros al que se quiera acoger voluntariamente al expediente.
No aplicar otro ERE en dos años
Además, la dirección ha garantizado que en dos años no va a presentar ningún ERE y, si lo hiciera en el plazo de cinco años, empezaría la negociación con las condiciones que se aprueben en el expediente actual, como indemnizaciones de 45 días por año trabajado, sin límite de mensualidades.
Según han informado desde el sindicato ELA, esta es la "oferta definitiva" a la que los sindicatos deberán dar respuesta en el encuentro previsto para el próximo lunes, día 19.
Este martes se reunirá de nuevo el comité de empresa para analizar esta oferta, y cada sindicato convocará a sus afiliados en asamblea para decidir si la aceptan o no. En caso de ser rechazada, Bridgestone ya ha manifestado que se atendrá a la estricta legalidad, con indemnizaciones de 20 días por año trabajado.
ELA ya ha mostrado su rechazo a esta oferta y aboga por seguir presionando mediante huelgas y movilizaciones, al entender que si los trabajadores siguen presionando, podrán mejorar "considerablemente" las condiciones.
Sumar, PNV, EH Bildu y Podemos exigen que el Gobierno español tome medidas
Por otro lado, Sumar, PNV, EH Bildu y Podemos han firmado una iniciativa conjunta en el Congreso para exigir al Gobierno español una mayor implicación en el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que ha planteado Bridgestone e impida la destrucción de empleo y la deslocalización que plantea la empresa japonesa.
El portavoz parlamentario de Izquierda Unida integrado en Sumar, Enrique Santiago, ha liderado una batería de preguntas escritas al Ejecutivo tras reunirse con representantes sindicales de la empresa. En la iniciativa, a la que se han sumado PNV, EH Bildu y Podemos, se pide al Gobierno español aclarar "qué subvenciones, exenciones fiscales y gastos en cuotas de la Seguridad Social ha recibido Bridgestone desde 2018".
Te puede interesar
Los sindicatos llaman a manifestarse el día 12 en Bilbao, “por un salario mínimo propio”
Tras el freno que puso el Gobierno Vasco a la ILP presentada en verano en el Parlamento Vasco, los sindicatos opinan que su debate en la cámara es “un mínimo democrático” y protestarán ante las sedes del Gobierno Vasco, PNV y PSE-EE.
El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026
El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El corredor de hidrógeno de Euskadi contempla 163 kilómetros de conductos a lo largo de 50 municipios
Enagás ha previsto que las obras de la infraestructura se realizarán entre 2028 y 2030. Estará dividido en dos trazados y se realizará una inversión de alrededor de 400 millones de euros.
D'Anjou emplaza a EH Bildu, PP y Sumar a actuar con "altura de miras" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas llama a la oposición a abandonar "intereses partidistas" en la negociación para aprobar las Cuentas de Euskadi.
Los departamentos vascos presentarán desde este lunes los presupuestos en el Parlamento
De acuerdo con el calendario presupuestario, el pleno de enmiendas de totalidad se celebrará el próximo 9 de diciembre, y el pleno de debate del dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda y Presupuestos, con la aprobación definitiva de las cuentas, se producirá el 23 de diciembre.
Herido un camionero en Tajonar al caerle encima un bulto metálico durante una descarga
La víctima, de 59 años, ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con policontusiónes y trauma abdominal de pronóstico reservado.
Orange anuncia un acuerdo no vinculante para hacerse con la totalidad de MasOrange
Se prevé que la operación se haga definitiva a finales de este año. De esta manera, Euskaltel, integrada en MasOrange, pasará a manos galas.
Decenas de camiones obstaculizan el tráfico en Pamplona para reivindicar mejores condiciones
Desde la asociación Tradisna llevan meses reivindicando una "fiscalidad justa", la suspensión del cobro de peajes al transporte pesado o la mejora de infraestructuras.
El Gobierno Vasco presenta los Faros de Innovacción para consolidar Euskadi como polo europeo de vanguardia científica y social
Faros de Innovación es el nuevo instrumento que define las prioridades y orienta las políticas vascas en materia de innovación. El Gobierno Vasco destinará 102 millones de euros hasta 2030 a financiar la estrategia.
Suspendida la pesca de la angula en Euskadi
La decisión se ha basado en dos informes y una resolución del Ararteko, después de que en la campaña precedente se pescasen en Euskadi 198,44 kilos de angulas.