Los hinchas ingleses ya buscan hotel en Vitoria, Donostia y Santander para acudir a la final de Bilbao
Quedan nueve días para que Bilbao acoja la final de la Europa League y se siguen ultimando los detalles del dispositivo de seguridad. Se trata de un evento va a congregar un gran número de personas por lo que su efecto se deja notar también en Vitoria-Gasteiz, Donostia-San Sebastián y Santander. Llegarán 30 000 británicos con entrada, pero se espera que lleguen muchos más sin ella. Con las entradas agotadas, la reventa se sitúa ya entre los 1000 y 4000 euros.
Las páginas web del Reino Unido ya lo dejan claro y a falta de nueve días para la final de la Europa League los hoteles de la capital vizcaína están casi completos, y la escasa oferta es muy cara. La ocupación hotelera en Bilbao para el 21 de mayo es del 97 % y las pocas habitaciones que se ofertan para esas fechas rondan los 1200 euros la noche.
No obstante, Joseba Goirigoilzarri, representante de 'Destino Bilbao', considera que "los precios de los hoteles y apartamentos han subido, pero dentro de la normalidad". "Las tarifas que estamos viendo hoy en Booking.com no es lo válido, es decir, no son esos precios a los que se ha vendido la ciudad, ni muchísimo menos", ha asegurado. "La gente no paga lo que sea, la gente no es tonta, sabe lo que paga, por lo que paga y cómo lo paga", ha agregado.
Así las cosas, San Sebastián, Vitoria y Santander son las opciones que se les ofrecen a los hinchas ingleses. Sin embargo, los establecimientos hoteleros de la capital alavesa rozan también el 97 % de ocupación para esas fechas, y los de la capital guipuzcoana el 94 %.
Por otro lado, las agencias de viaje preparan vuelos chárter que puedan traer a los miles de aficionados del Manchester United y del Tottenham Hotspur. Varios autobuses los recogerán en los aeropuertos de Bilbao, Donostia, Vitoria y Santander para después llevarlos a su correspondiente fan zone, en Amezola o parque Etxebarria.
Más noticias sobre economía
Kutxabank, el banco más solvente de España según el BCE
La entidad supera ampliamente la media europea en los test de resistencia y lidera los principales indicadores de capital y apalancamiento del sector financiero español.
Productores de vino advierten sobre el fuerte impacto de los aranceles de EE.UU.: “Encarecerán el vino hasta un 50 %"
Mariasun Sáenz de Samaniego (Bodegas Ostatu) advierte del encarecimiento del vino europeo y llama a buscar nuevos mercados ante la pérdida de margen y ventas en Estados Unidos.
BBVA bate récord de beneficios con 5447 millones hasta junio, gracias al negocio en España y México
La entidad supera las previsiones del mercado y mejora sus perspectivas para los próximos años, en plena cuenta atrás para la apertura del periodo de suscripción de su OPA sobre Sabadell. Sin embargo, la entidad no garantiza que se vaya a lanzar y deja abierta la puerta para retirarla en agosto.
Bruselas confirma que el vino tendrá un arancel estadounidense del 15 % desde este viernes
Para la Rioja Alavesa, Estados Unidos es fundamental, ya que es el segundo mercado en volumen y el primero en valor. Por ello, la consejera de Agricultura, Amaia Barredo, ha llamado a "agotar la vía diplomática y la negociación hasta el último minuto" para que el vino sea una excepción.
ArcelorMittal aumenta su beneficio un 80 % a nivel mundial, hasta los 2268 millones de euros
El grupo cuenta que cuenta con instalaciones industriales en Sestao, Basauri, Legutio, Agurain, Olaberria, Bergara, Berrioplano, Legasa y Lesaka, ha publicado el informe correspondiente del segundo trimestre de 2005.
El Supremo resuelve a favor de la Hacienda de Bizkaia el pleito del IVA, por lo que Euskadi recupera 700 millones de euros
Se trata de un litigio entre la Hacienda Estatal y la Foral sobre quién debe recaudar el IVA en el caso de empresas con sede en Bizkaia y Madrid, como es el caso de Coca-Cola.

Concentración del Comité de Empresa de Mercedes Vitoria-Gasteiz este jueves, contra la novena hora de jornada
La empresa instaló en marzo dos jornadas de nueve horas. CCOO ha denunciado que este modelo “deja al margen temas como la conciliación y el descanso”.
La mayoría sindical vasca recoge más de 100 000 firmas por un SMI propio, que entregará en agosto en el Parlamento
ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde han calificado la campaña como “éxito rotundo” y han cerrado la recogida de firmas antes del plazo establecido, “para que el Parlamento vasco solicite la competencia del SMI cuanto antes”.
Los vecinos de Zuia presentan mil alegaciones contra los proyectos de Solaria
Afirman que los parques fotovoltaicos proyectados constituyen una "grave amenaza para el medio natural, el tejido social y la economía local".
Continúa la huelga de los jardineros de Vitoria-Gasteiz, tras terminar la última reunión sin acuerdo
ELA, LAB y ESK tildan de "incomprensible” que el Ayuntamiento de la ciudad "no rescinda el contrato" de Enviser y que "ponga topes" a las mejoras.