PATRONAL DE BIZKAIA
Guardar
Quitar de mi lista

Cebek ha calificado de "injerencia en la negociación colectiva" la reducción de la jornada a 37,5 horas

La Confederación Empresarial de Bizkaia cree que esta reducción "va a tener como efecto directo" otra subida de los costes laborales lo que redundaría en "precio final y productividad".
CEBEK-eitb
CEBEK

Cebek ha calificado de "injerencia en la negociación colectiva", la aprobación por el Gobierno español de la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas, sin merma salarial, porque se ha hecho "al margen del dialogo social y de los acuerdos entre organizaciones empresariales y sindicatos" .

En estos términos se han expresado tanto la presidenta como el secretario general de Cebek, Carolina Pérez Toledo y Francisco Javier Azpiazu, respectivamente, a preguntas de los medios, tras una rueda de prensa para presentar la Asamblea General Ordinaria de la patronal vizcaína de este miércoles donde se votará el relevo en la presidencia.

Tras recordar que más del 90 % del tejido empresarial son micropymes, Pérez Toledo ha subrayado que con esta medida, se van a incrementar "costes laborales" sobre todo en sectores como comercio y servicios que, ha incidido, "van a tener que contratar a más trabajadores para atender a sus clientes o cubrir ciertos horarios", lo que redundaría en "precio final y productividad".

Francisco Javier Azpiazu ha destacado que adoptar una medida de este tipo requiere un acuerdo de los agentes sociales que "hoy no existe". Por ello, el secretario general de Cebek ha pedido a los partidos políticos que, cuando la medida llegue al Congreso, y "tengan que votar sobre esta materia tan seria, sean conscientes de su importancia y del hecho de que no hay un acuerdo entre las partes", un aspecto que, en su opinión, "debe tenerse en cuenta a la hora de votarlo".

Más noticias sobre economía

Cargar más