PATRONAL DE BIZKAIA
Guardar
Quitar de mi lista

Cebek ha calificado de "injerencia en la negociación colectiva" la reducción de la jornada a 37,5 horas

La Confederación Empresarial de Bizkaia cree que esta reducción "va a tener como efecto directo" otra subida de los costes laborales lo que redundaría en "precio final y productividad".
CEBEK-eitb
CEBEK

Cebek ha calificado de "injerencia en la negociación colectiva", la aprobación por el Gobierno español de la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas, sin merma salarial, porque se ha hecho "al margen del dialogo social y de los acuerdos entre organizaciones empresariales y sindicatos" .

En estos términos se han expresado tanto la presidenta como el secretario general de Cebek, Carolina Pérez Toledo y Francisco Javier Azpiazu, respectivamente, a preguntas de los medios, tras una rueda de prensa para presentar la Asamblea General Ordinaria de la patronal vizcaína de este miércoles donde se votará el relevo en la presidencia.

Tras recordar que más del 90 % del tejido empresarial son micropymes, Pérez Toledo ha subrayado que con esta medida, se van a incrementar "costes laborales" sobre todo en sectores como comercio y servicios que, ha incidido, "van a tener que contratar a más trabajadores para atender a sus clientes o cubrir ciertos horarios", lo que redundaría en "precio final y productividad".

Francisco Javier Azpiazu ha destacado que adoptar una medida de este tipo requiere un acuerdo de los agentes sociales que "hoy no existe". Por ello, el secretario general de Cebek ha pedido a los partidos políticos que, cuando la medida llegue al Congreso, y "tengan que votar sobre esta materia tan seria, sean conscientes de su importancia y del hecho de que no hay un acuerdo entre las partes", un aspecto que, en su opinión, "debe tenerse en cuenta a la hora de votarlo".

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Mueren tres trabajadores en su puesto en 24 horas

El sindicato LAB ha denunciado la muerte de dos trabajadores en labores forestales en Alsasua (Navarra) y Eskoriatza (Gipuzkoa), y de otro en accidente no traumático en San Sebastián.

SANTANDER, 23/06/2025.-El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, durante la inauguración en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo el curso organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), este lunes en Santander. EFE/ Pedro Puente Hoyos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno aprueba la OPA de BBVA por Sabadell, pero deberán operar como entidades separadas durante tres años

Carlos Cuerpo ha anunciado en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Ejecutivo da luz verde a la operación con determinadas condiciones. Así, ambas entidades deberán mantener personalidad jurídica y patrimonio separados, y autonomía en la gestión de la actividad, durante tres años. El BBVA tiene que decidir si sigue con la opa, si tira la toalla o si recurre el TS. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Huelga en Interal de Lezo por un ERE que afectaría a 85 de los 226 empleados

El anuncio de un expediente de regulación de empleo en Interal de Lezo, dedicada a la elaboración de alimentos deshidratados y líquidos, ha desatado el malestar entre la plantilla y ha llevado al comité de empresa a convocar dos jornadas de huelga, previstas para el 26 de junio y el 2 de julio, con la posibilidad de iniciar una huelga indefinida a partir del 8 de julio.

Cargar más