ELA aborda su XVI Congreso, al que Lakuntza se presenta para su reelección como secretario general
ELA celebra este lunes y martes en el Palacio Euskalduna de Bilbao su XVI Congreso confederal, al que Mitxel Lakuntza se presenta para su reelección como secretario general del sindicato.
Esta cita congresual de ELA, sindicato mayoritario con más de 104 000 personas afiliadas y una representación en Euskadi que supera el 40 %, se desarrollará bajo el lema "Langileria antolatu, gizartea eraldatu" (Organizar a la clase trabajadora, transformar la sociedad).
El sindicato afronta este Congreso con una apuesta, por tanto, de organizar a la clase trabajadora como "agente activo y transformador para conseguir una sociedad más justa". De hecho, desde ELA se ha apuntado que "Más sindicato, más vida" es la segunda parte del lema elegido por ELA para esta cita cuatrienal.
ELA se reafirma en un modelo sindical "autónomo y de confrontación" y apuesta por la movilización social "ante la erosión del autogobierno" y por incluir en el debate el ámbito vasco de relaciones laborales, el estatus del euskera, el reconocimiento nacional y el derecho a decidir.
En el Congreso se debatirá y votará la Ponencia y el informe de gestión, que definirán las líneas de trabajo para los próximos cuatro años. Además, aprovechará la ocasión para actualizar los principios aprobados en el III Congreso de 1976, que tuvo lugar en Eibar.
Los 736 delegadas y delegados debatirán el informe de gestión presentado por el Comité Ejecutivo y la ponencia que definirá las líneas maestras para el trabajo sindical de los próximos cuatro años. De la cifra total de delegados, 344 serán hombres y 392 mujeres (el 53,2 %), lo que, a juicio de ELA, evidencia su apuesta por la igualdad de género.
Mitxel Lakuntza
También se elegirá el nuevo Comité Ejecutivo, con Mitxel Lakuntza de nuevo como candidato a secretario general, cargo que ostenta desde mayo de 2019. La propuesta plantea la entrada de tres nuevas personas: Ane Bilbao Alzelai (Gasteiz, 1993), Luis Fernández Centeno (Iruñea, 1973) y Unai Oñederra Egaña (Donostia, 1973).
Congreso
El Congreso durará dos días, el primero con jornada de mañana y tarde y el segundo de mañana. La sesión inaugural de este lunes comenzará a las 09:00 horas, se realizará una valoración sobre los últimos cuatro años y se presentará y votará el informe económico y de gestión, con la intervención del secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza. Además, está prevista una intervención palestina. Asimismo, se celebrará el acto y votación para la renovación de los principios.
En la segunda jornada se debatirá la ponencia y las tres resoluciones planteadas, una sobre el nuevo estatus, otra en contra del belicismo y la militarizacion en Europa y una tercera sobre salarios.
Posteriormente, se elegirá el nuevo Comité Ejecutivo. Ese día también participarán en el Congreso las organizaciones invitadas (LAB, Intersindical y CIG).
Más noticias sobre economía
Mueren tres trabajadores en su puesto en 24 horas
El sindicato LAB ha denunciado la muerte de dos trabajadores en labores forestales en Alsasua (Navarra) y Eskoriatza (Gipuzkoa), y de otro en accidente no traumático en San Sebastián.
Desconvocan la huelga de Acción Social de San Sebastián tras alcanzarse un preacuerdo
El acuerdo se ha alcanzado tras numerosas movilizaciones y doce jornadas de huelga en los últimos meses. Este conflicto laboral comenzó a principios de año.
Presentan 800 alegaciones contra el parque eólico Feroskana de Mandoia, en Arratia
Este parque, formado por 6 aerogeneradores de 200 metros de altura y 27 MW de potencia total, podría afectar a municipios como Usansolo, Igorre o Lemoa, además de pequeñas localidades más rurales.
El Gobierno aprueba la OPA de BBVA por Sabadell, pero deberán operar como entidades separadas durante tres años
Carlos Cuerpo ha anunciado en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Ejecutivo da luz verde a la operación con determinadas condiciones. Así, ambas entidades deberán mantener personalidad jurídica y patrimonio separados, y autonomía en la gestión de la actividad, durante tres años. El BBVA tiene que decidir si sigue con la opa, si tira la toalla o si recurre el TS.
Bizkarra cierra sus 12 tiendas y dos obradores el 30 de junio
En la actualidad, cuenta con tiendas en Galdakao (5), Bilbao (3), Usansolo (2), Basauri (1) y Lemoa (1), además de dos obradores, uno de panadería y otro de pastelería, ambos ubicados en Usansolo.
Un trabajador de 45 años muere al caerle una rama cuando talaba árboles en Alsasua
El fallecido, vecino de La Rioja, ha muerto al caerle una rama cuando realizaba tareas de tala. El siniestro se ha producido en una zona de arbolado de difícil acceso, situada en el paraje de Auntzeta. El sindicato LAB ha denunciado que ya son 29 los trabajadores muertos este año en Euskal Herria.
José Antonio Jainaga recibirá el premio Joxe Mari Korta 2025
Jainaga recibirá el premio el 10 de julio en San Sebastián, en un acto presidido por el lehendakari Imanol Pradales.
Huelga en Interal de Lezo por un ERE que afectaría a 85 de los 226 empleados
El anuncio de un expediente de regulación de empleo en Interal de Lezo, dedicada a la elaboración de alimentos deshidratados y líquidos, ha desatado el malestar entre la plantilla y ha llevado al comité de empresa a convocar dos jornadas de huelga, previstas para el 26 de junio y el 2 de julio, con la posibilidad de iniciar una huelga indefinida a partir del 8 de julio.
CC.OO. reelige a Unai Sordo como secretario general con el 96,1% de los apoyos, en el que será su último mandato
Comisiones Obreras ha reelegido a Unai Sordo para seguir liderando el sindicato los próximos cuatro años. En su primera intervención tras la proclamación, Sordo ha pedido luchar contra la corrupción "afecte a quien afecte" y ha llamado a movilizaciones por la reducción de jornada.
Constituyen una mesa de trabajo para recuperar la normalidad en las urgencias de la OSI Barrualde-Galdakao
En ella se reúnen todas las partes implicadas, que se han comprometido a trabajar de manera discreta. La situación ha estallado cuando el director médico ha dimitido en un momento en el que gran parte de la plantilla está de baja laboral.