Cierre industrial
Guardar
Quitar de mi lista

El comité de empresa de BSH Esquiroz pide a la Comisión Europea evitar el cierre de su planta

Acompañados de eurodiputados del PSOE, Sumar, EH Bildu y PNV, el comité ha mantenido encuentros con los gabinetes del vicepresidente ejecutivo de Prosperidad y Estrategia Industrial de la Comisión Europea y de la comisaria de Empleo, a quienes han trasladado la situación en la que se encuentran.
BRUSELAS, 10/06/2025.- El presidente del Comité de Empresa de la planta en Esquiroz (Navarra) del grupo alemán BSH, fabricante de electrodomésticos, Juanjo Hermoso, junto a eurodiputados del PSOE, Sumar, Bildu y PNV, durante la rueda de prensa ofrecida este martes en Bruselas. El comité de empresa de la planta en Esquiroz (Navarra) urgió este martes en Bruselas a intermediar para evitar su cierre, que afectaría a mil personas entre empleos directos e indirectos, y confiaron en que la Comisión Europea pueda establecer una "interlocución" con la multinacional. EFE/ Pablo Garrigós
El comité de empresa de BSH Esquiroz en Bruselas. Foto: EFE

El comité de empresa de la planta en Esquiroz (Navarra) del grupo alemán BSH, fabricante de electrodomésticos, ha urgido este martes en Bruselas a intermediar para evitar su cierre, que afectaría a mil personas entre empleos directos e indirectos, y han confiado en que la Comisión Europea pueda establecer una "interlocución" con la multinacional.

Acompañados de eurodiputados del PSOE, Sumar, EH Bildu y PNV, el comité ha mantenido este martes encuentros con los gabinetes del vicepresidente ejecutivo de Prosperidad y Estrategia Industrial de la Comisión Europea, Stéphane Séjourné, y de la comisaria de Empleo, Roxana Minzatu, a quienes han trasladado la situación en la que se encuentran.

"Hemos hecho una exposición de nuestra situación de manera bastante pormenorizada y que sabemos que van a realizar gestiones de cara a tener una interlocución con la multinacional y veremos a ver si fructifican. El tiempo es oro y el objetivo es flexibilizar el plazo para poder alcanzar esa alternativa fiable y factible", ha resumido el representante del comité de empresa Juan José Hermoso.

Hermoso ha subrayado que hay inversores que están interesados en dar continuidad al proyecto industrial y a la plantilla de BSH Esquiroz, al tiempo que ha advertido de que está en juego el futuro de más de mil familias de trabajadores "referentes" dentro de la multinacional por su experiencia y los indicadores de productividad y calidad que registran.

BRUSELAS, 10/06/2025.- La eurodiputada Elena Sancho (i), junto a eurodiputados del PSOE, Sumar, Bildu y PNV, y miembros del comité de empresa de la planta en Esquiroz (Navarra) del grupo alemán BSH, fabricante de electrodomésticos, durante la rueda de prensa ofrecida este martes en Bruselas. El comité de empresa de la planta en Esquiroz (Navarra) urgió este martes en Bruselas a intermediar para evitar su cierre, que afectaría a mil personas entre empleos directos e indirectos, y confiaron en que la Comisión Europea pueda establecer una "interlocución" con la multinacional. EFE/ Pablo Garrigós

El grupo alemán BSH trasladó este lunes al Gobierno de Navarra y al Ministerio de Industria que no retrasará la fecha prevista para iniciar el despido colectivo (17 de junio) y que hará efectivo el cierre de la planta de Esquíroz.

“Un despropósito”

"Es un despropósito la decisión que se nos anunció ayer y también tenemos que decir que la actitud de deshumanización, de desprecio absoluto a la vida de los empleados de BSH Esquiroz (...), está más que patente", ha lamentado Hermoso.

La plantilla, ha dicho, está alineada con los gobiernos de Navarra y de España en la apuesta por la reindustrialización y busca ahora el "amparo institucional" de la Comisión Europea, de quien buscan que hable con la empresa alemana para ganar tiempo.

"Ni el Gobierno de Navarra ni el conjunto de la sociedad navarra entiende una decisión que no comprendemos, que no compartimos y que consideramos un error", ha señalado la consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo del Ejecutivo navarro, Carmen Maeztu.

Desde el Parlamento Europeo, han acompañado al comité de empresa en sus encuentros los eurodiputados Elena Sancho (PSOE), Estrella Galán (Sumar), Pernando Barrena (EH Bildu) y Oihane Agirregoitia (PNV), que coincidieron a la hora de tildar la decisión de BSH de "errónea" o "irresponsable".

Más noticias sobre economía

Andoni Fernández de Pinedo LAB sindikatua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos las tachan de "insuficiente" la propuesta del Gobierno Vasco para terminar con la huelga de jardineros de Vitoria-Gasteiz

El Gobierno Vasco ha propuesto a los sindicatos y a dirección de Enviser una propuesta para acabar con la huelga indefinida de la plantilla que incluye una subida salarial del IPC+ un 2,2 % para este año, un 2 % para 2026 y para 2027, y de 2250 euros anuales para 2028. Enviser ha aceptado este planteamiento, mientras que ESK y LAB estiman que el incremento es "insuficiente", si bien se han comprometido a trasladar la propuesta a sus órganos internos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones

El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.

Cargar más