Entidades financieras
Guardar
Quitar de mi lista

Sabadell vende su filial británica TSB al Santander

Aunque el consejo de administración del Sabadell ha dado luz verde a la oferta de Santander UK, que se impuso a la de Barclays, la entidad tendrá que convocar una junta extraordinaria de accionistas para que dé su visto bueno al estar inmersa en la opa hostil del BBVA.
Sabadell-diagonal-barcelona-efe
Sede del Banco Sabadell en Barcelona. Foto: EFE

El Banco Sabadell ha decidido vender su filial en Reino Unido TSB a Santander UK por unos 3000 millones de euros que podrían elevarse a 3400 millones al cierre de la operación.

Según han explicado este martes fuentes próximas al proceso, el precio de venta acordado podría ser superior al incluir los beneficios que obtenga TSB hasta el cierre de la operación. Así, el importe de la adquisición se formalizaría en el momento del cierre de la misma, prevista para el primer trimestre de 2026.

Aunque el consejo de administración del Sabadell ha dado luz verde a la oferta de Santander UK, que se impuso a la de Barclays, el grupo financiero catalán tendrá que convocar una junta extraordinaria de accionistas para que dé su visto bueno a la transacción al estar inmerso en una opa hostil del BBVA sobre la entidad.

TSB y Santander UK, son especialistas en el mercado hipotecario británico. De hecho, Santander es la cuarta entidad en hipotecas en Reino Unido con una cuota de mercado del 10,5 %, por detrás de Lloys (cerca del 19 %), Nationwide (16 %) y NatWest (12 %). Por su parte, TSB ocupa el noveno puesto, con una cuota del 2 %.

Esta operación se produce en medio de la OPA que BBVA quiere lanzar sobre Sabadell. El lunes, cuando ya se conocía que Santander había realizado una oferta vinculante por TSB, BBVA informaba de su intención de seguir con la OPA, tras analizar la condición impuesta por el Gobierno español.

Más noticias sobre economía

GRAFCAV9209. BILBAO, 24/06/2025.-Un cartel en una sucursal del BBVA, en Bilbao este martes aludiendo a la fusión entre BBVA y Sabadell. La Comisión Europea recordó este martes que cualquier condición impuesta por un Gobierno para aprobar una transacción debería ser "excepcional, proporcionada y justificada por razones de interés público válidas", aunque rehusó pronunciarse en concreto sobre la decisión del Ejecutivo español respecto a la opa del BBVA por el Sabadell. EFE/Luis Tejido
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

BBVA no tira la toalla y decide seguir adelante con la OPA al Sabadell

El Consejo de Ministros del pasado martes daba su visto bueno a la OPA con la condición de que ambas entidades mantuvieran su autonomía jurídica y gestión diaria de forma separada. BBVA admite que la condición impuesta por el Ejecutivo español "retrasará la materialización de parte de las sinergias estimadas".

Zergak fakturak
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

489 grandes morosos adeudan casi mil millones de euros a las Haciendas Forales de Bizkaia, Álava y Gipuzkoa

Las tres Diputaciones han hecho público el listado de grandes deudores y deudoras, que encabeza en Bizkaia la compañía creada por el grupo vasco Afer, de Jabyer Fernández, y los hermanos Juan Miguel y José Ramón Osinalde Echániz con casi 40,5 millones de euros cada uno en Gipuzkoa. En Álava se ha incrementado el número de grandes morosos con respecto al ejercicio anterior.

Cargar más