HUELGA
Guardar
Quitar de mi lista

Amplio seguimiento en el primer día de huelga de las autoescuelas de Bizkaia, según ELA

Las siguientes jornadas de huelga, impulsados por los sindicatos ELA y CCOO, están previstas para los días 16 y 21 de julio.

autoeskolak protesta

Manifestación de las autoescuelas de Bizkaia, hoy, en Bilbao. EITB

Las autoescuelas de Bizkaia afrontan hoy la primera de las tres jornadas de huelga convocadas para este mes. Los paros, impulsados por los sindicatos ELA y CCOO, también están previstos para los días 16 y 21 de julio.

La primera de las tres jornadas de huelga ha contado con un "amplio" seguimiento entre los más de 400 trabajadores del sector, según ELA.

En una nota, ELA ha informado de que la jornada ha comenzado con una concentración informativa, tras la cual se ha celebrado una manifestación desde las inmediaciones del parque de Doña Casilda, en Bilbao, hasta la sede de la patronal APAVI.

Los sindicatos denuncian que, tras más de una década sin actualizarse, el convenio del sector continúa sin avances significativos pese a varias rondas de negociación. Reclaman mejoras salariales, ya que la propuesta de subida del 2,5 % por parte de la patronal APAVI está muy por debajo del IPC, así como una reducción de la jornada laboral para el personal docente.

18:00 - 20:00

Tanto ELA (87,5 % de la representación en el sector) como CCOO (12,5 %) han llamado a las plantillas a continuar con las movilizaciones tras haberse celebrado siete mesas de negociación del convenio "sin avances reales".

La próxima reunión entre las partes está prevista para el 15 de julio.

Mientras tanto, alumnos y alumnas que se encuentran en proceso de obtener el carné de conducir pueden verse afectados por cancelaciones o reprogramaciones de clases durante los días de paro.

Más noticias sobre economía

Venta de pisos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas

En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso

Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones. 

Cargar más