Conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

Las villavesas suspenden la huelga y retomarán los paros en septiembre

La decisión se ha tomado en asamblea por mayoría, y supone volver desde este martes al servicio normal, con algunas movilizaciones puntuales durante el verano.
villavesa protesta iruñea pamplona
Movilización de la plantilla de las villavesas. Imagen de archivo: UGT Navarra

La plantilla de MOVENTIS-TCC, que se encontraba en huelga indefinida desde el pasado 2 de julio y ha realizado el transporte público comarcal en servicios mínimos durante los Sanfermines, ha decidido volver este martes a la normalidad y continuar con las movilizaciones a partir de septiembre.

Lo ha confirmado en una nota el comité de empresa, que señala que la decisión se ha tomado en asamblea por mayoría, y supone volver desde este martes al servicio normal, con algunas movilizaciones puntuales durante el verano, para retomar los paros en septiembre, han confirmado fuentes sindicales.

En una nota conjunta, el comité traslada que el personal de MOVENTIS-TCC ha decidido en asamblea "continuar con las movilizaciones en defensa de sus derechos laborales. Los paros se retomarán a partir del mes de septiembre, tras el periodo estival".

El comité agradece la "alta participación de la plantilla en el proceso de decisión, así como el compromiso colectivo demostrado en todo momento", a lo que se suma un mensaje de agradecimiento a la ciudadanía "por el apoyo y comprensión mostrados durante las movilizaciones previas".

Anuncia que durante los meses de verano se llevarán a cabo diversas acciones reivindicativas "para mantener viva la lucha y visibilizar la situación del servicio y sus trabajadores".

 

Más noticias sobre economía

Venta de pisos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas

En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso

Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones. 

Cargar más