Talgo
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno vasco y el español encauzan la participación de la SEPI para hacer viable la operación de Talgo

El Ejecutivo vasco aseguró la semana pasada que la SEPI se había "echado atrás" en su apoyo a la operación, una exigencia de los bancos acreedores de Talgo para refinanciar los más de 400 millones de deuda del constructor ferroviario
Talgo EFE
Foto: EFE

Los gobiernos español y vasco han "encauzado definitivamente" la participación de la SEPI para "hacer viable" la operación de compra del 29,8 % de Talgo por un consorcio vasco encabezado por Sidenor "y mantener así la actividad y el empleo" en Euskadi, ha dicho el lehendakari, Imanol Pradales.

El acuerdo se produce tras la reunión, este martes en La Moncloa, del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, con el lehendakari, que ha informado en rueda de prensa de esta noticia, "muy esperada en Euskadi", aunque no ha aportado más detalles sobre el respaldo de ambos gobiernos a esta operación.

"Hemos llegado a un acuerdo en Talgo en el escenario de disputa y desencuentro político que se vive en el Estado", ha afirmado.

El Gobierno vasco aseguró la semana pasada que la SEPI se había "echado atrás" en su apoyo a la operación, una exigencia de los bancos acreedores de Talgo para refinanciar los más de 400 millones de deuda del constructor ferroviario

Más noticias sobre economía

Venta de pisos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas

En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso

Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones. 

Cargar más