OBRAS
Guardar
Quitar de mi lista

Las obras del subfluvial que conectará Portugalete y Leioa comenzarán en el primer semestre de 2026 con un presupuesto de 543 millones

La diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe ha defendido que el túnel bajo la ría "no es un capricho ni una ocurrencia" y sí "una necesidad" para el territorio.
18:00 - 20:00

Las obras del subfluvial de Lamiako, que conectará Portugalete y Leioa por debajo de la ría para ser la alternativa viaria al puente de Rontegi, comenzarán en el primer semestre de 2026, con un presupuesto global estimado en 543 millones de euros.

La diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, ha presentado el proyecto constructivo del túnel bajo la ría, tras su aprobación en el Consejo de Gobierno de la Diputación Foral de Bizkaia.

La diputada general ha indicado que los cuatro lotes en los que se han divido las obras saldran a licitación, de manera sucesiva, durante los próximos meses para iniciar las excavaciones en el primer semestre de 2026, con un plazo de ejecución de 74 meses.

El presupuesto global se estima en 543 millones de euros, "una inversión fuerte pero plenamente justificada" ya que la construcción del túnel generará una contribución de 290 millones al Valor Añadido Bruto de Bizkaia y contribuirá a la creación o mantenimiento de 4.300 puestos de trabajo.

El futuro subfluvial unirá las rotondas de Artaza, en Leioa, y Ballonti, en Portugalete en apenas cuatro minutos, gracias a un trazado de 3,2 kilómetros de túnel y 2 kilómetros adicionales de accesos soterrados, para descongestionar ejes saturados como el puente Rontegi, la Avanzada y la A-8 en Barakaldo.

En su comparecencia, Etxanobe ha defendido que el túnel bajo la ría "no es un capricho ni una ocurrencia" y si "una necesidad" para el territorio.

Más noticias sobre economía

Cargar más