Siete de cada diez declaraciones de renta presentadas en Bizkaia salen a devolver
Bizkaia ha cerrado la campaña de la Renta de 2024 con 675 000 declaraciones presentadas, de las que 498 431 han sido a devolver, lo que supone el 73,84 %, aunque han sido 5210 menos que en el año anterior.
Itxaso Berrojalbiz, diputada foral de Hacienda de Bizkaia, ha detallado el balance de la campaña desarrollada del 10 de abril al 30 de junio y ha explicado que, si bien ha bajado el número de contribuyentes con declaración a devolver, Hacienda les ha pagado un total de 598 698 193 euros, unos 41 millones más que el ejercicio anterior. Así, les han abonado 1201 euros de media, 94 euros más que el año pasado.
Por contra, 176 543 contribuyentes con una declaración a ingresar (el 26,16 %, casi 10 000 más que en 2023) han tenido que pagar una media de 2653 euros y en total aportaron 468 386 837 euros a las arcas públicas, unos 40 millones más que en 2023.
El saldo global de la campaña, es decir, la diferencia entre lo ingresado por Hacienda y lo devuelto, "es de 130,3 millones de euros a favor de los contribuyentes vizcaínos", ha destacado la diputada.
Las 675 000 declaraciones presentadas suponen 5000 más que en 2023 y Berrojalbiz lo ha relacionado con "el gran trabajo de los profesionales de Hacienda", que elaboraron 781 000 borradores de declaración y con ello han facilitado la presentación de las declaraciones.
Además, han aumentado las declaraciones por la evolución positiva de la tasa de empleo en el territorio, el efecto positivo de las medidas implantadas para contener la inflación, especialmente en las personas más desfavorecidas, y la incorporación de los borradores de las reducciones sobre 110 757 000 contribuyentes que cotizaron a una mutua antes de 1979, que ha llevado a devolver 107 millones de euros.
Los contribuyentes de Bizkaia han aplicado en sus declaraciones de IRPF deducciones que suman un total de 750 107 602 euros. La deducción más aplicada ha sido la de descendientes en 222 000 casos, seguida de la inversión en vivienda habitual, con casi 192 000, que se han deducido de media 1117 euros para afrontar el pago a la hipoteca o la compra de la primera vivienda.
La deducción por alquiler ha sido utilizada por otras 59 000 personas con un importe medio de 1115 euros y la deducción por discapacidad o dependencia representa la de mayor importe medio de devolución, con 1199 euros.
A quienes les salió a devolver, Hacienda les pagó "en menos de tres días, una cifra muy inferior a nuestro compromiso de devolver antes del plazo de siete días", ha valorado la diputada.
Como en los últimos años, 8 de cada 10 personas presentaron su declaración a través del canal digital, mientras el 16,7 % lo hizo por teléfono y el 5,8 % presencialmente. La Hacienda vizcaína atendió personalmente de media a 9288 contribuyentes y el 90 % por vía telefónica. Del total de declaraciones presentadas, el 85 % han correspondido a la modalidad individual y el 15 % han sido conjuntas.
Más noticias sobre economía
El Gobierno Vasco recuerda que la subida de los salarios públicos se decide en Madrid
ELA y LAB han llevado a cabo hoy una concentración de protesta en Vitoria -Gasteiz para exigir que se decidan aquí las condiciones laborales de los 115 000 trabajadores que dependen del Gobierno Vasco.
LAB califica de "escándalo" la negativa del Gobierno Vasco a tramitar la ILP sobre el SMI propio
Por su parte, el sindicato ELA ha exigido al Gobierno Vasco un cambio de actitud para que defienda "de una vez por todas el autogobierno y la posibilidad de decidir aquí cuestiones como las retribuciones o las condiciones laborales".
La propuesta del SMI vasco "exige un proceso profundo de concertación social y política", en palabras de Torres
El consejero vasco de Economía, Trabajo y Empleo Mikel Torres pide "prudencia y consenso a la hora de abordar cualquier cambio estructural". El Gobierno Vasco se ha opuesto a la ILP que propone fijar un SMI propio, por lo que finalmente no se tramitará en el Parlamento Vasco.
La final de la Europa League tuvo un impacto de 52 millones en la economía vasca
El informe de impacto de la final realizado por Ikertalde para el comité organizador local refleja que el evento ha supuesto una adición al PIB de Euskadi de casi 30 millones de euros.
El Gobierno Vasco frena la ILP sobre un SMI propio que decaerá en el Parlamento
El Gobierno Vasco se ha opuesto a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de varios sindicatos y avalada por casi 140.000 firmas para que Euskadi tenga las competencias necesarias para fijar un Salario Mínimo Interprofesional (SMI) propio, por lo que esta propuesta decaerá y no se tramitará en el Parlamento Vasco.
Lorpen seguirá activa en Etxalar tras su venta a Artain25, formada por antiguos trabajadores
La sociedad navarra Artain25 S.L., integrada por empleados de la propia firma, adquiere la unidad productiva de Lorpen por 400.000 euros y se compromete a mantener los 28 puestos de trabajo y la actividad industrial en Etxalar.

La Diputación de Gipuzkoa exige "seriedad, transparencia y rigor" en la realización de las catas del TAV
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha reiterado que resulta de "vital importancia" que la conexión entre la 'Y vasca' y Navarra se realice por Ezkio-Itsaso. El colectivo AHT gelditu AHT Gelditu ha pedido a los ayuntamientos de las localidades donde se harán las catas que no colaboren y no den ningún permiso.
Será noticia: Congreso Steel Tech 2025, Sarkozy a prisión y presentación de la asociación Danok Oteiza
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Santano confirma que analizarán una vía alternativa del TAV que no cruce la sierra de Aralar
El Gobierno central analiza una tercera opción para unir la Y Vasca con el tramo navarro, y confirman que realizarán catas para analizar su viabilidad. Santano espera tener toda la información y poder tomar una decisión en primavera de 2026.
Los gobiernos vasco y polaco apuestan por impulsar la autonomía estratégica de Europa
Cooperar en energía eólica marina y tecnologías limpias, así como en tecnologías aeroespaciales e infraestructuras inteligentes y logística han sido cuestiones analizadas este lunes en el en el Foro Euskadi-Polonia desarrollado en Bilbao.