Siete de cada diez declaraciones de renta presentadas en Bizkaia salen a devolver
Bizkaia ha cerrado la campaña de la Renta de 2024 con 675 000 declaraciones presentadas, de las que 498 431 han sido a devolver, lo que supone el 73,84 %, aunque han sido 5210 menos que en el año anterior.
Itxaso Berrojalbiz, diputada foral de Hacienda de Bizkaia, ha detallado el balance de la campaña desarrollada del 10 de abril al 30 de junio y ha explicado que, si bien ha bajado el número de contribuyentes con declaración a devolver, Hacienda les ha pagado un total de 598 698 193 euros, unos 41 millones más que el ejercicio anterior. Así, les han abonado 1201 euros de media, 94 euros más que el año pasado.
Por contra, 176 543 contribuyentes con una declaración a ingresar (el 26,16 %, casi 10 000 más que en 2023) han tenido que pagar una media de 2653 euros y en total aportaron 468 386 837 euros a las arcas públicas, unos 40 millones más que en 2023.
El saldo global de la campaña, es decir, la diferencia entre lo ingresado por Hacienda y lo devuelto, "es de 130,3 millones de euros a favor de los contribuyentes vizcaínos", ha destacado la diputada.
Las 675 000 declaraciones presentadas suponen 5000 más que en 2023 y Berrojalbiz lo ha relacionado con "el gran trabajo de los profesionales de Hacienda", que elaboraron 781 000 borradores de declaración y con ello han facilitado la presentación de las declaraciones.
Además, han aumentado las declaraciones por la evolución positiva de la tasa de empleo en el territorio, el efecto positivo de las medidas implantadas para contener la inflación, especialmente en las personas más desfavorecidas, y la incorporación de los borradores de las reducciones sobre 110 757 000 contribuyentes que cotizaron a una mutua antes de 1979, que ha llevado a devolver 107 millones de euros.
Los contribuyentes de Bizkaia han aplicado en sus declaraciones de IRPF deducciones que suman un total de 750 107 602 euros. La deducción más aplicada ha sido la de descendientes en 222 000 casos, seguida de la inversión en vivienda habitual, con casi 192 000, que se han deducido de media 1117 euros para afrontar el pago a la hipoteca o la compra de la primera vivienda.
La deducción por alquiler ha sido utilizada por otras 59 000 personas con un importe medio de 1115 euros y la deducción por discapacidad o dependencia representa la de mayor importe medio de devolución, con 1199 euros.
A quienes les salió a devolver, Hacienda les pagó "en menos de tres días, una cifra muy inferior a nuestro compromiso de devolver antes del plazo de siete días", ha valorado la diputada.
Como en los últimos años, 8 de cada 10 personas presentaron su declaración a través del canal digital, mientras el 16,7 % lo hizo por teléfono y el 5,8 % presencialmente. La Hacienda vizcaína atendió personalmente de media a 9288 contribuyentes y el 90 % por vía telefónica. Del total de declaraciones presentadas, el 85 % han correspondido a la modalidad individual y el 15 % han sido conjuntas.
Más noticias sobre economía
Las empresas del metal de Bizkaia prevén crear 1400 empleos en 2025, un 2,6 % más que en 2024
Además, las empresas metalúrgicas apuntan a un "ligero" crecimiento de la facturación y al mantenimiento de las carteras de pedidos, en un contexto de persistente "enfriamiento" y niveles de pedidos por debajo de lo habitual.

Los ayuntamientos podrán bonificar al 100 % o recargar la tasa turística
Así, los ayuntamientos, que se quedarán con la recaudación íntegra de esta tasa, podrán aprobar bonificaciones que lleguen al 100 % -es decir que el impuesto no se abonará- o recargos si lo consideran necesario.
ELA denuncia la "grave situación" de las ambulancias de Bizkaia y reclama su publificación ante la nueva licitación
El sindicato critica la gestión de la responsable del servicio, la UTE Bizkanb, y denuncia el uso inadecuado de las ambulancias.
La plantilla de BSH respalda el acuerdo alcanzado entre la dirección y la mayoría sindical con 475 votos a favor
El 78 % de la plantilla ha votado a favor del preacuerdo alcanzado el pasado jueves entre los sindicatos UGT, CCOO, ATISS y Solidari, que conlleva 609 despidos con indemnizaciones y el cierre de la planta.
Zorrotzaurre comienza a tejer su futuro campus del Parque Tecnológico de Euskadi: acogerá a Idom, Mondragon y empresas de vanguardia
El primer edificio del Campus Bilbao estará situado en la ubicación del antiguo pabellón Tarabusi, en la Avenida de las Galleteras. Está previsto que se implanten distintas empresas tecnológicamente avanzadas.
Amplia participación en la votación del preacuerdo de ERE de BSH
Para la 13:00 del mediodía había votado el 80 % de la plantilla. La mayoría del comité, salvo LAB y ELA, alcanzó el mércoles pasado un preacuerdo con la dirección que contempla el despido de 609 personas por el cierre de la factoría.

Condenan a Sidenor y al Ayuntamiento de Legazpi a indemnizar a un trabajador por amianto
El TSJPV ha rechazado los recursos de la empresa y el consistorio y ha ratificado la condena de 376 305 euros por exposición al amianto.
La Hacienda alavesa devuelve 181 millones de euros en la campaña de la renta
Se han realizado un total de 200 457 declaraciones, un 3 % más que en el ejercicio precedente, "síntoma de la buena marcha de la economía alavesa", según la diputada de Hacienda, Itziar Gonzalo.
La entrada de turistas en los hoteles de Euskadi aumenta casi un 10 % en junio
La tarifa media de la habitación en los hoteles vascos ha sido un 8 % más caro, 138 euros de media, y la ocupación de las habitaciones también ha crecido casi el 80 %, algo más de un 3 % más alta. Por territorios, Gipuzkoa es el que registra un mayor aumento de entradas de viajeros, con un 11,30 %, aunque entre las capitales destaca Bilbao.