Informe anual de acción sindical
Guardar
Quitar de mi lista

LAB ha activado 204 conflictos laborales durante el curso 2024-25, 75 de ellos con huelga

El 61 % de los conflictos han tenido como eje la negociación colectiva y la defensa de los servicios públicos, según el informe anual del sindicato, presentado este lunes. Por territorios, el mayor número de conflictos se ha activado en Bizkaia, aunque ha sido en Álava donde se ha dado la mayor movilización de trabajadores y trabajadoras.
residencias adinekoen egoitzak Gipuzkoa manifestazioa Donostia
Imagen de archivo de una manifestación de LAB en Gipuzkoa. Foto: EFE

El sindicato LAB ha activado un total de 204 conflictos laborales en el curso 2024-2025 y en 75 de ellos la huelga ha sido la base de la movilización.

En su informe anual de acción sindical, presentado este lunes, LAB ha apuntado que el 61 % de los conflictos han tenido como eje la negociación colectiva y la defensa de los servicios públicos.

Otro 31 % han estado motivados por recortes de derechos por parte de la patronal o de la Administración, según ha indicado la central en un comunicado.

Los conflictos "más fuertes" se han desarrollado en el sector público. El 74 % de las luchas desarrolladas en ese ámbito han tenido como eje la defensa de los servicios públicos y la negociación colectiva y el 43 % del total se han dado en sectores feminizados.

En el sector industrial, el 55 % de los conflictos han estado motivados por despidos y cierres, y el 40 % han estado relacionadas con la negociación del convenio o la mejora de las condiciones laborales.

En el sector privado de servicios, en cambio, ha predominado la negociación colectiva (62 %).

Por territorios, aunque el mayor número de conflictos se ha activado en Bizkaia, proporcionalmente ha sido en Álava donde se ha dado la mayor movilización de trabajadores.

En la nota se destaca que durante este curso se han desarrollado también iniciativas a favor de un salario mínimo vasco junto a otros sindicatos a través de dos vías: un acuerdo interprofesional dentro de las competencias actuales y la obtención de nuevas competencias mediante una iniciativa legislativa popular.

Más noticias sobre economía

MADRID (ESPAÑA), 12/09/2025.- La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, presenta este viernes las líneas generales de la Propuesta de Planificación de la red de transporte de electricidad con horizonte 2030 durante un acto celebrado en Madrid. EFE/JJ Guillén
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España prevé inversión de 13 590 millones en redes eléctrica hasta 2030, un 65 % más

La propuesta prevé multiplicar por 14 el acceso a la red de transporte para nuevos consumidores, hasta 27,7 gigavatios (GW), con especial peso para la industria (9 GW), el hidrógeno verde (13,1 GW) y los centros de datos (3,8 GW). En generación, se han registrado solicitudes por 150 GW de fotovoltaica, 60 GW de eólica y más de 100 GW de almacenamiento.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco aplaude el incremento de inversión en electrificación, a la espera de saber la cuantía que llegará a Euskadi

El consejero de Industria Mikel Jauregi ha celebrado que se hayan encontrado fórmulas para eliminar los límites de inversión establecidos en la era Rajoy, y a su vez, valora positivamente que el incremento vaya dirigido en gran medida a la industria. La semana que viene tendrá lugar una reunión bilateral entre ambas adiministraciones en las que se perfilarán los detalles de la propuesta. 

Gasteizko lorezainek sinadurak bildu dituzte
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz entregan 5000 firmas pidiendo la "implicación real" del Ayuntamiento en la solución del conflicto

El Comité de Empresa Enviser, en huelga desde marzo, ha llevado hoy 5098 firmas a las dependencias municipales de San Martín para pedir una mayor implicación del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en la solución al conflicto. Los trabajadores han querido agradecer el apoyo que han recibido estos meses por parte de los ciudadanos de la ciudad.

Cargar más