Guardar
Quitar de mi lista

Los pensionistas vascos se manifestarán el día 20 tras el rechazo del Gobierno Vasco a la ILP de complemento de pensiones

En concreto, los pensionistas vascos se manifestarán en Bilbao (desde el Sagrado Corazón, a las 18:00 horas), Donostia/San Sebastián (desde el Boulevard, a las 12:00 horas) y Vitoria-Gasteiz (desde la plaza de Artium, a las 12:00 horas).
VITORIA, 05/09/2025.- El movimiento de pensionistas de Euskal Herria se ha manifestado este viernes frente al Parlamento Vasco para expresar su malestar por la decisión del Gobierno Vasco de emitir un criterio desfavorable a la tramitación parlamentaria de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la equiparación de las pensiones mínimas en Euskadi al Salario Mínimo Interprofesional. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
Los pensionistas de Euskadi se manifestarán el día 20 por la equiparación de las pensiones al SMI. Foto: EFE

El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria se manifestará el próximo día 20 de septiembre en las tres capitales vascas en protesta por la decisión del Gobierno Vasco de emitir criterio desfavorable a la toma en consideración de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para complementar las pensiones hasta el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). 

Representantes de la plataforma han anunciado sus próximas protestas en una comparecencia ante el Parlamento Vasco, en la que han exhibido una pancarta en la que podía leerse 145 142 firmas, en alusión a las adhesiones que habían recabado para apoyar su iniciativa.          

Los pensionistas vascos se manifestarán el sábado 20 de septiembre en Bilbao (desde el Sagrado Corazón, a las 18:00 horas), Donostia/San Sebastián (desde el Boulevard, a las 12:00 horas) y Vitoria-Gasteiz (desde la plaza de Artium, a las 12:00 horas).

También expresarán su rechazo a la decisión del Gobierno Vasco en las concentraciones semanales de los lunes, que van a retomar la próxima semana tras el parón veraniego, y el día 25 con una nueva protesta en Vitoria.   
   
"Es una vergüenza que este Gobierno Vasco sacrifique los intereses de miles de personas vulnerables de esta sociedad en base a las negociaciones o a los intereses que pueda estar discutiendo en otros ámbitos. Vamos a defender con uñas y dientes nuestras razones porque esta propuesta es justa, es necesaria y es urgente", ha señalado uno de sus portavoces.

"No se trata sólo de evitar la pobreza y la exclusión social de las personas pensionistas sino de garantizarles unos ingresos de suficiencia que les permitan hacer frente a gastos básicos entre los que se encuentran, además de la alimentación, la salud y la vivienda", insisten.

Además, ven "inaceptable que se diga que no hay recursos económicos para las personas pensionistas más precarias mientras se reparten a fondo perdido cientos de millones de euros para grandes empresas".

Más noticias sobre economía

BBVA BILBO BILBAO BANKETXEA BANCO EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno Vasco anima al BBVA a seguir reforzando su presencia en Euskadi

Tras no salir adelante la OPA sobre el Sabadell, fuentes de la presidencia vasca han recordado que "se trata de una operación entre dos empresas privadas. Eran los accionistas quienes debían decidir, y han decidido", aunque han insistido en la idea de que "tener un sector financiero fuerte, competitivo y con arraigo es bueno y necesario. Para la economía vasca y para la catalana".

Cargar más