Manifestación
Guardar
Quitar de mi lista

Una caravana de más de 200 taxis recorrerá Bilbao mañana en protesta por los VTC

Los taxistas reclaman controles efectivos sobre Uber y Cabify, mientras la federación del taxi respalda sus demandas sin sumarse a la movilización.
TAXI BILBAO
Taxi Bilbao. Foto de archivo

El lunes 8 de septiembre, más de 200 taxis protestarán en Bilbao y su entorno en una caravana organizada por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA). Los taxistas exigen a las autoridades controles reales e inspecciones efectivas sobre los servicios de VTC, principalmente de Uber y Cabify, que actualmente operan cerca de 250 vehículos en la ciudad con apenas 46 licencias disponibles.

Por su parte, la federación del taxi ha decidido no sumarse a la protesta, a pesar de compartir las reivindicaciones. Según la federación, esperarán a la expiración de la moratoria de licencias, prevista para mayo de 2026, para movilizarse. No obstante, respaldan públicamente la necesidad de controles e inspecciones sobre los VTC.

A la protesta se han adherido 226 taxistas, quienes aseguran que su intención no es colapsar la ciudad, sino que se escuche su voz. Entre sus demandas también figura el de la obligatoriedad de los taxistas a darse de alta en la aplicación móvil del Ayuntamiento de Bilbao.

La caravana recorrerá la ciudad desde las 11 de la mañana hasta las 3 de la tarde, pasando por las sedes del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de la villa, con el objetivo de visibilizar sus reclamaciones y presionar a las instituciones para que se tomen medidas sobre la actividad de los VTC.

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más