TELETRABAJO
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco retomará el teletrabajo a partir de enero de 2026

El personal público podrá desarrollar esta modalidad laboral durante dos días a la semana. Además, el decreto amplía esta modalidad a todo el personal que tenga tareas que puedan desarrollarse desde el teletrabajo, siempre que se garantice la adecuada prestación del servicio público.
(Foto de ARCHIVO)

Teletrabajo



REMITIDA / HANDOUT por UNSPLASH

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

16/9/2021
Una persona teletrabajando. Foto: Europa Press

El Gobierno Vasco retomará el teletrabajo a partir del próximo mes de enero de 2026 con lo que el personal público podrá desarrollar esta modalidad laboral durante dos días a la semana.

El Consejo del Gobierno Vasco ha dado luz verde al acuerdo adoptado en la Mesa Sectorial de la Administración General celebrada en julio pasado en el que se regulan las modalidades laborales de teletrabajo y trabajo no presencial en la Administración general y los organismos autónomos.

El acuerdo fue suscrito por los sindicatos LAB, CCOO y UGT, y se quedó fuera del mismo ELA, tras cerca de seis meses de negociaciones.

A partir de enero del próximo año el personal público podrá trabajar de manera no presencial dos días a la semana y el decreto amplía esta modalidad a todo el personal que tenga tareas que puedan desarrollarse desde el teletrabajo, siempre que se garantice la adecuada prestación del servicio público.

La prestación de los servicios podrá desarrollarse en una vivienda diferente de la considerada habitual, para favorecer la conciliación laboral y familiar, y se ha flexibilizado en algunos supuestos el requisito de un año para acceder a esta modalidad, pudiendo reducirse a seis meses tras los procesos selectivos y de provisión que va a convocar la administración con carácter anual.

Asimismo, se van a ofertar cursos de formación adaptados a las necesidades del personal, así como de su personal responsable, que estarán disponibles a partir del 17 de septiembre.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

En marcha la mesa sectorial de siderurgia, que busca realizar un diagnóstico compartido del impacto de los aranceles y explorar vías de apoyo al sector

En la primera reunión de la mesa, el consejero Mikel Jauregi ha  destacado el compromiso institucional con el sector siderúrgico, un sector con elevada exposición al comercio internacional y fundamental en la estructura exportadora de Euskadi, y cuya vulnerabilidad se ve acuciada por los aranceles del 50 % impuestos por Trump. 

Cargar más