EUSTAT
Guardar
Quitar de mi lista

El gasto en hostelería de las familias vascas alcanza los 4207 euros y marca récord en su peso presupuestario

El gasto medio de los hogares de Euskadi se mantuvo estable en 2024, pero el ocio y la restauración siguen ganando peso frente a alimentación, transporte y enseñanza.
El gasto medio de los hogares de Euskadi se mantuvo estable en 2024, pero el ocio y la restauración siguen ganando peso frente a alimentación, transporte y enseñanza.

Los hogares de Euskadi destinaron de media 4207 euros a hoteles, cafés y restaurantes en 2024, un 3 % más que el año anterior, lo que equivale ya al 11,6 % de su presupuesto, el nivel más alto hasta la fecha. Así lo reflejan los últimos datos publicados por Eustat, que muestran un cambio en las prioridades de consumo de las familias vascas.

El gasto medio total por hogar se situó en 36 313 euros, apenas 18 euros menos que en 2023, mientras que el gasto agregado alcanzó los 34 312 millones de euros, con un leve aumento del 0,1 %. Sin embargo, partidas como el ocio, espectáculos y cultura (+8,4 %, hasta 1732 euros) o los seguros y servicios financieros (+9,6 %, hasta 1261 euros) crecieron con fuerza, mientras que otras más tradicionales redujeron su peso: alimentación (-1,4 %), transporte (-1,9 %) o enseñanza (-7,9 %).

La vivienda sigue siendo la principal carga del presupuesto familiar, con 13 008 euros de media al año, lo que supone más de un tercio del total (35,8 %). Junto con la alimentación, concentra más de la mitad del gasto de los hogares vascos (51,3 %).

Por territorios, Gipuzkoa registró el mayor gasto medio por hogar, con 36 765 euros (+1,9 %), mientras que Bizkaia se situó en 36 730 euros (+0,7 %). En Álava, en cambio, el gasto descendió un 6,4 % hasta los 34 020 euros.

Más noticias sobre economía

Cargar más