Conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

Trabajadores de Juaristi y Aitek de Azkoitia denuncian la "insostenible" situación de estas empresas

Lamentan que no hay un plan de viabilidad “claro”, y se han concentrado este martes para exigir propuestas concretas. Denuncian también irregularidades en los pagos.
Los y las trabajadoras de las empresas Juaristi y Aitek en una concentración este martes. Foto: LAB

Los trabajadores y las trabajadoras de las empresas Juaristi y Aitek de Azkoitia (Gipuzkoa) han denunciado la "insostenible" situación por la que pasan ambas compañías, "sin un plan de viabilidad claro".

La plantilla se ha concentrado este martes, convocada por LAB, para denunciar que "la falta de propuestas concretas y de un plan de viabilidad claro por parte de la dirección, así como las irregularidades en los pagos y en la información, han puesto en riesgo tanto el futuro de los puestos de trabajo como la dignidad de los trabajadores".

En este contexto, han denunciado "el impago de cuatro nóminas, cinco meses de paga extra parcial y 16 meses de cotizaciones a Geroa (pensiones)".

Además, han censurado "la ausencia de un plan creíble por parte de la dirección que garantice la viabilidad de la empresa y los puestos de trabajo, el incumplimiento de las condiciones del ERTE en vigor desde mayo, así como la ocultación de información a la plantilla, como, por ejemplo, la venta de la nave".

También han lamentado que se han establecido criterios de pago "arbitrarios e injustos, con el objetivo de dividir a los trabajadores y debilitar su fuerza colectiva".

Según han señalado, la dirección "está preparando un cierre encubierto y ya el 40 % de la plantilla se ha visto obligada a marcharse sin recibir indemnización alguna".

Ante esta situación, LAB exige "un cambio profundo e inmediato en la dirección, basado en la transparencia y la profesionalidad, así como la presentación de un plan serio y viable que garantice el futuro de la empresa y de los puestos de trabajo".

Al mismo tiempo, el sindicato reclama a las instituciones que "no se queden al margen y que se impliquen en la defensa de los derechos laborales y en la preservación del empleo". 

El sindicato celebrará el viernes, 26 de septiembre, una manifestación en apoyo a la lucha de los trabajadores.  La movilización partirá  a las 19:00 horas de la plaza de Azkoitia. 

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X