Transporte ferroviario
Guardar
Quitar de mi lista

CAF está más cerca de lograr el mayor pedido de su historia: un contrato de 3000 millones en Bélgica

La compañía ferroviaria nacional belga considera que no puede tener en cuenta factores como el impacto de los competidores en el empleo local, por lo que ha mantenido su decisión tras revisarla.
caf
Imagen de archivo.

El Consejo de Estado de Bélgica ha rechazado este miércoles el recurso de urgencia presentado por la firma francesa Alstom contra la decisión de la compañía ferroviaria belga SNCB de designar como "licitador preferente" a la empresa vasca CAF en un contrato de entre 1695 y 3400 millones de euros para sustituir hasta 600 vagones.

La decisión sigue los pasos de la sentencia pronunciada la semana pasada por el Consejo de Estado al rechazar también la solicitud de suspensión de la ejecución del contrato presentada por el grupo alemán Siemens.

El pasado febrero, el Consejo de Administración de la SNCB designó a la empresa de Beasain como licitadora preferente para este pedido, que suministrará hasta 600 nuevos vagones. La designación provocó que el constructor ferroviario francés Alstom, que tiene dos fábricas en Bélgica y fue segundo en el proceso de licitación, impugnara con éxito la decisión, protesta a la que también se sumó el grupo alemán Siemens.

La decisión del consejo de administración de la compañía ferroviaria pública SNCB, que optó por la vasca por delante de Alstom y de la alemana Siemens, fue suspendida temporalmente por el Consejo de Estado de Bélgica por considerar que el proceso de adjudicación había sido poco transparente.

Pero, en junio pasado, la SNCB volvió a confirmar a CAF como su oferta preferida tras una nueva evaluación del consejo de administración (conforme había establecido el Consejo de Estado), aunque Alstom mantiene su descontento y argumenta que esta decisión pone en riesgo cientos de empleos en Bélgica.

La compañía ferroviaria nacional belga considera que, en virtud de las normas europeas, no puede tener en cuenta factores como el impacto de los competidores en el empleo local, por lo que ha mantenido su decisión tras revisarla.

La empresa de Beasain está recibiendo importantes presiones durante estos últimos meses por su vinculación con Israel y sus contratos para construir ferrocarriles con los que conectar las colonias ilegales en territorio palestino ocupado.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Preocupación entre los pequeños productores de huevos, porque el confinamiento reducirá la producción

Amaia Arriaga, de Erlia Arrautza Ekologikoak, ha abierto las puertas a EITB. Tiene 500 gallinas y se dedica a la producción de huevos ecológicos. Aunque ya vivieron una situación similar hace unos años, está preocupada por el estrés que van a sufrir las gallinas. Sabe que la producción de huevos bajará y espera que el encierro de las aves sea breve.

Cargar más
Publicidad
X