Conflicto laboral
Guardar
Quitar de mi lista

La plantilla de Petronor inicia huelga indefinida por la "ampliación de jornada encubierta" que supone el nuevo vestuario

La plantilla ha apoyado por amplia mayoría la postura defendida por los sindicatos integrantes del comité de empresa: UGT, CCOO, TU y ELA. La dirección de Petronor ha calificado la huelga de "desproporcionada e injustificada". La huelga indefinida comienza este jueves a partir de las 18:00 horas.

Imagen de Petronor en Muskiz. Foto: EFE

La asamblea de la plantilla de Petronor ha decidido por amplia mayoría iniciar este jueves una huelga indefinida en protesta por la "ampliación de jornada encubierta" que para la plantilla implica el uso de los nuevos vestuarios habilitados a la entrada de la refinería ubicada en Muskiz (Bizkaia).

Según han informado fuentes sindicales, la plantilla de Petronor han apoyado por amplia mayoría la postura defendida por los sindicatos integrantes del comité de empresa: UGT, CCOO, TU y ELA.

Los representantes sindicales han señalado que pese a que la empresa considera "desproporcionada" la protesta, "no será un tema tan menor" cuando cuatro sindicatos, de trayectorias y sensibilidades "tan distintas", han coincidido en considerar que el cambio implica "una ampliación de jornada efectiva" para la plantilla.

Según la decisión adoptada por la asamblea, los trabajadores darán inicio a la huelga indefinida a partir de las seis de esta tarde.

Por su parte, la dirección de Petronor ha calificado de "desproporcionada e injustificada" la huelga indefinida y ha afirmado no entender la decisión de la asamblea de trabajadores, que, según ha indicado en una nota, no responde a "la voluntad de diálogo" mostrada por la empresa.

Ha explicado que por su historia y crecimiento, Petronor tenía varios vestuarios por la refinería y que con el fin de "mejorar las condiciones de los mismos y la seguridad de las personas", se construyeron unos vestuarios nuevos, con una inversión de 6 millones de euros, a la entrada de la refinería, "de manera que todas las personas accediesen a sus puestos de trabajo con el equipamiento de seguridad puesto".

Según ha detallado, los desplazamientos internos necesarios se realizan con unas lanzaderas "para hacerlo de manera segura y cómoda".

Más noticias sobre economía

Entrevista a Igor Arroyo en Radio Euskadi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB augura un "otoño caliente" para la patronal si no accede a negociar un SMI vasco

El coordinador general de LAB, Igor Arroyo, ha señalado que si la patronal mantiene su "bloqueo" a la propuesta "posibilista" sindical de establecer 1500 euros brutos como SMI vasco, LAB "generará conflictos mesa a mesa en todos los sectores que estén por debajo de esos ingresos".  También ha hecho un llamamiento al lehendakari, Imanol Pradales, y le ha "exigido" que "presione" a Confebask para que "se siente" en la mesa de negociación y ha asegurado que el Gobierno Vasco "tiene resortes para hacerlo".

Cargar más