INFRAESTRUCTURAS
Guardar
Quitar de mi lista

El Ministerio de Transportes aprueba la ampliación del aeropuerto de Bilbao

El plan recoge la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves y de la zona de aparcamientos públicos, así como la reorganización de la zona de carga.
En Loiu, Air France ha cancelado seis de los ocho vuelos programados. En Biarritz, se han cancelado 19 vuelos. La huelga de los controladores en Francia está provocando retrasos también en los aeropuertos del Estado español.
Aeropuerto de Loiu. Foto: EITB

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado el nuevo Plan Director del Aeropuerto de Bilbao, que recoge la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves y de la zona de aparcamientos públicos, así como la reorganización de la zona de carga.

Según ha informado el Gobierno español, Transportes ha aprobado el nuevo plan a través de una orden ministerial, que próximamente se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE), con el fin de adaptar el aeropuerto de Bilbao a la futura demanda de tráfico.

Entre las principales actuaciones que contempla, se encuentra la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves con seis puestos adicionales y la ampliación de la plataforma de deshielo para que cuente con dos puestos de uso simultáneo.

El plan director también prevé actuaciones en el edificio terminal y la creación de nuevas plazas de aparcamiento, además de la reordenación y ampliación de aparcamientos en superficie.

Asimismo, se proyecta el traslado de la zona de carga desde la zona sur hacia la zona norte del aeropuerto y la reorganización de la zona sur con nuevas instalaciones para aviación general y de negocios.

Con las actuaciones previstas, la zona de servicio del aeropuerto se modifica, ampliándose en aproximadamente 2 hectáreas y desafectando 3,8 hectáreas, según ha explicado el Ministerio.

Transportes ha indicado que el plan incluye también "una propuesta de servidumbres aeronáuticas y las huellas de la afección acústica en la situación actual y para el desarrollo previsible del aeropuerto, compatibilizándolo con la planificación y la gestión de usos del suelo, así como con el bienestar de los ciudadanos".

Más noticias sobre economía

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más