CONFLICTO LABORAL
Guardar
Quitar de mi lista

La plantilla de las Villavesas aboga por seguir en huelga en una votación muy ajustada

El 50,6% ha votado a favor de secundar la huelga, una opción que se impuso por seis votos de diferencia. La empresa TCC advierte de que no volverá a negociar hasta que no se desconvoque el paro.

villavesa huelga greba EITB
Villavesa. Foto: EiTB

El 50,6% de la plantilla de las Villavesas de la comarca de Pamplona han apoyado este viernes la continuidad de la huelga, por seis votos de diferencia a favor de continuar con los paros, en una votación en la que han participado 450 personas.

El comité de empresa realizará el lunes una valoración de lo ocurrido. La dirección ha recibido con disgusto el resultado y ha advertido de que no volverá a negociar con los trabajadores hasta que no se desconvoquen los paros.

UGT y CCOO, mayoritarios en el comité de empresa, se habían posicionado a favor de apoyar la última propuesta y someterla después a votación, a petición de los afiliados, mientras que ELA, LAB y ATTU mantenían una posición contraria a la propuesta de la empresa, y reivindicaban la necesidad de continuar con las movilizaciones.

La empresa catalana TCC, que tiene asignado el servicio de autobuses de la comarca de Pamplona, lleva dando el servicio Villavesa desde 2009, y desde entonces el número de usuarios ha aumentado considerablemente: 140.000 viajeros diarios. Los paros afectan a 83.000 pasajeros diarios.

En la última propuesta realizada por la empresa se recogían los siguientes puntos: incremento salarial vinculado al IPC general; abono de atrasos tras la finalización del anterior convenio; incremento del plus festivo y nocturno; mejora de las prestaciones por contingencias comunes, y un cuarto día de asuntos propios en 2026 y un quinto día más en 2029; jornada anual de 1.658 horas, a lo que se añadirán mejoras en los calendarios con incidencia en la conciliación familiar.

Con esta propuesta, según los datos facilitados por la empresa, los conductores de nueva contratación tendrían un salario superior a los 36.000 euros, con una media de 40.000 euros, y una jornada inferior a las 37 horas semanales; superaría en un 30% el salario del convenio provincial del sector y tendrían 100 horas menos de trabajo.

 

Más noticias economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más