PREMIOS NOBEL
Guardar
Quitar de mi lista

Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt, Premio Nobel de Economía 2025

La Real Academia Sueca de Ciencias ha galardonado a estos economistas "por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación".
Premio Nobel 2025 Economia

Los tres ganadores del Premio Nobel de Economía 2025. Foto: @NobelPrize

Los economistas Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt fueron galardonados este lunes con el Premio Nobel de Economía 2025 "por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación", según ha anunciado este lunes la Real Academia Sueca de Ciencias. 

En su comunicado, la institución escandinava ha precisado que una mitad del galardón corresponde al economista Joel Mokyr, de la Universidad Northwestern, en EEUU, "por haber identificado los prerrequisitos para el crecimiento sostenido a través del progreso tecnológico".

Asimismo, la otra mitad corresponde conjuntamente al economista francés Philippe Aghion, del Collège de France e INSEAD, en Francia, y The London School of Economics & Political Science, en Reino Unido; así como al canadiense Peter Howitt, de la Universidad Brown, en EEUU, "por la teoría del crecimiento sostenido a través de la destrucción creativa".

"El trabajo de los galardonados demuestra que el crecimiento económico no puede darse por sentado. Debemos defender los mecanismos que subyacen a la destrucción creativa para no caer en el estancamiento", ha afirmado John Hassler, presidente del Comité del premio en Ciencias Económicas.

El Nobel de Economía no forma parte del legado de Alfred Nobel, ya que fue establecido en 1968 por el Riksbanken, el banco central sueco, coincidiendo con el 300 aniversario de la entidad, aunque es otorgado desde entonces por la Real Academia Sueca de Ciencias según los mismos principios que los Premios Nobel otorgados desde 1901.

El importe del premio completo en 2025 asciende a un total de 11 millones de coronas suecas (994 410 euros).

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

Cargar más