ADMINISTRACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco recuerda que la subida de los salarios públicos se decide en Madrid

ELA y LAB han llevado a cabo hoy una concentración de protesta en Vitoria -Gasteiz para exigir que se decidan aquí las condiciones laborales de los 115 000 trabajadores que dependen del Gobierno Vasco.

ELA PROTESTA GASTEIZ

Protesta de ELA y LAB, hoy, en Vitoria-Gasteiz. Foto: EFE

La portavoz del Ejecutivo autonómico, María Ubarretxena, ha recordado que las subida de los salarios del funcionariado la marca el Gobierno de España y  el Ejecutivo autonómico no puede incluir en sus presupuestos una subida salarial "mayor a lo que el Estado indique". "De momento, esa es la legalidad", ha insistido

Ubarretxena,  que ha comparecido ante los medios de comunicación tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno, ha respondido de este modo a las críticas vertidas por ELA y LAB que han asegurado que el Gobierno Vasco ha rechazado hoy en la Mesa General de la Función Pública sus propuestas para que se decidan aquí las condiciones laborales de los 115 000 trabajadores que dependen del Gobierno Vasco.

La portavoz ha insistido en que según la legislación actual estas subidas salariales las decide el Ejecutivo español y nunca pueden estar por encima del tope que éste marque, al tiempo que ha indicado que por el momento todavía no está aprobado este incremento.  Ha subrayado además que en cuestiones que conciernen a las condiciones laborales de los trabajadores de la administración pública ya hay abiertas varias mesas de negociación.

ELA y LAB han llevado a cabo hoy una concentración de protesta en Vitoria -Gasteiz y han criticado la posición del Ejecutivo autonómico con motivo de la reunión de la Mesa General de la Función Pública de la CAV.

Ambas centrales han  afirmado que el Gobierno Vasco ha dejado claro que no tiene intención de decidir aquí los salarios, los empleos y las condiciones laborales de los empleados públicos vascos. 

 

Más noticias sobre economía

Cargar más