BILBAO
Guardar
Quitar de mi lista

La final de la Europa League tuvo un impacto de 52 millones en la economía vasca

El informe de impacto de la final realizado por Ikertalde para el comité organizador local refleja que el evento ha supuesto una adición al PIB de Euskadi de casi 30 millones de euros.

uefa europa league final bilbao manchester united tottenham aficionados jarraitzaileak foto: efe
Final de la Europa League 2025 en Bilbao. Foto de archivo: EFE

La final de la UEFA Europa League 2025, disputada el pasado 21 de mayo en Bilbao, generó un impacto de más de 52 millones de euros en la economía vasca, lo que multiplica por trece el presupuesto destinado a este evento por las instituciones y supone un incremento de casi 30 millones al PIB de Euskadi. 

El gasto organizativo en Euskadi ascendió a 11,52 millones de euros, destinados a la contratación de empresas y personas vascas. Un total de 2,21 millones fueron costeados por el Gobierno Vasco, el Ayuntamiento y la Diputación de Bizkaia, mientras que el resto fue aportado por la UEFA, la Federación Española de Fútbol y los dos equipos finalistas.

La final también implicó la estancia en Euskadi de colectivos ligados al evento, lo que supuso una aportación que sumó 2,66 millones de euros, según han informado este martes la Diputación y el Ayuntamiento. 

En cuanto al impacto económico generado por las personas atraídas por la final (gasto de turistas, excursionistas y ciudadanos vascos), la cifra ascendió a 23,83 millones de euros. 

El impacto económico inducido, que tiene en cuenta las producciones intermedias a lo largo de la cadena de valor empresarial vasca, se cifró en casi 16,9 millones de euros. 

El informe de impacto de la final realizado por Ikertalde para el comité organizador local refleja que el evento ha supuesto una adición al PIB de Euskadi de casi 30 millones de euros, con la contratación de 112 empresas vascas, así como 844 personas vascas empleadas.

Entre el 1 de enero y el 24 de mayo de 2025, la final generó 6.720 impactos en prensa, radio, televisión y, sobre todo, en redes sociales (36,2 %), con un valor económico total acumulado que ascendió a casi 34 millones de euros. 

Más allá del impacto económico

El director de Actividad Física y Deporte del Gobierno Vasco, Gorka Iturriaga, ha destacado que el impacto "va más allá de las cifras, ya que este tipo de citas dejan un legado que impulsa el empleo, dinamiza la economía local y, sobre todo, refuerza los valores del deporte". 

Por su parte, Ainara Basurko, diputada de Promoción Económica de la Diputación de Bizkaia, ha recalcado la "oportunidad extraordinaria" que la final ha supuesto para "proyectar al mundo la imagen de un territorio abierto, moderno y competitivo". 

Kontxi Claver, concejala de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Bilbao, ha hecho hincapié en "la muy positiva valoración" por parte de los participantes en el evento, que en su gran mayoría califican la final como "una experiencia muy satisfactoria, lo que refleja la excelencia organizativa y la capacidad de movilizar a 86.000 personas" en la ciudad. 

Más noticias sobre economía

Cargar más