PENSIONES
Guardar
Quitar de mi lista

Los pensionistas anuncian más movilizaciones tras el rechazo del Parlamento Vasco a su ILP

Después de que en septiembre el Parlamento Vasco rechazara la tramitación de la ILP que pedía la complementación de las pensiones más bajas hasta llegar al SMI, el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria anunciado más movilizaciones.
PENSIONISTAS PENTSIODUNAK bilbo
Bilbao, hoy. Foto: Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria

"Ni se rinden, ni pasan página".  Así lo ha dicho el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria (MPEH), que hoy  ha comparecido ante los medios para hacer balance del proceso desarrollado en torno a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP ) para complementar las pensiones hasta el SMI  cuya admisión a trámite fue rechazada en el Parlamento Vasco con los votos en contra de PNV, PSE-EE y Vox.

En la rueda de prensa, llevada a cabo en las escalinatas del Ayuntamiento de Bilbao,  el colectivo ha anunciado que se manifestará en Vitoria-Gasteiz el próximo 18 de diciembre como acto central de una semana de movilizaciones para reiterar su exigencia a los partidos e instituciones.

El movimiento ha calificado de "veto" y de "burla" este rechazo para todas las personas, organizaciones y sindicatos que la han apoyado, con un agradecimiento expreso a EH Bildu y Sumar por "su apoyo y defensa" para su tramitación. Tal y como han subrayado tres de sus integrantes en euskera y castellano, Ana Meso, Maritxu Serrano y Jose Mari Survies, el MPEH ha salido de este proceso "más fuerte, con más referencia social y con más apoyos para seguir luchando por sus objetivos".

Desde su perspectiva, la ILP ha sido rechazada pero su contenido "ha ganado apoyo social", a la vista del apoyo recabado en la calle, la solidaridad que ha generado su iniciativa y el reconocimiento popular a sus actividad, que demuestra que "hemos ganado y, más temprano que tarde, la ILP será Ley", han enfatizado.

Han anunciado que "ni se rinden ni pasan página" y van a "seguir insistiendo, las veces que sean necesarias", porque "garantizar" a los pensionistas que lo necesiten unos ingresos suficientes es "tan imprescindible como urgente". Por ello, y tras "el veto antidemocrático" del Gobierno de PNV y PSE-EE, han anunciado este jueves que van a recabar apoyos para "cuanto antes" cambiar la decisión de la Cámara Vasca.

Para lograrlo, han solicitado comparecer en las comisiones de Economía, Trabajo y Empleo y en la de Instituciones, Gobernanza Pública y Seguridad para hacerles ver "la urgencia de garantizar este complemento" y que "no es decente hacer proclamas por la participación ciudadana y vetar el debate de una ILP apoyada por más de 145.000 ciudadanos".


Más noticias sobre economía

Cargar más
Publicidad
X