Iberdrola
Guardar
Quitar de mi lista

Iberdrola gana 5307 millones hasta septiembre, un 3 % menos por efecto plusvalía previa

En los nueve primeros meses del año las inversiones aumentaron un 4 %, hasta los 8964 millones de euros, de las que más del 60 % correspondieron a Reino Unido y Estados Unidos, y el 55 % de las mismas se destinaron al negocio de redes. Iberdrola propondrá un dividendo "récord" de, al menos, 0,25 euros por acción. Esto supone un incremento del 8,2 % respecto a los nueve primeros meses de 2024.

iberdrola-dorrea-bilbao-efe
Sede de Iberdrola. EFE.

Iberdrola ha registrado un beneficio neto reportado de 5307 millones de euros hasta septiembre, un 3 % menos que en el mismo periodo 2024, cuando contabilizó plusvalías por la desinversión de parte de sus activos en México y a la espera de completar la venta del resto anunciada a finales del pasado julio.

Según los resultados que ha comunicado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía ha tenido un beneficio bruto de explotación o ebitda de 12 438 millones, un 6,3 % menos que en el mismo periodo de hace un año; y sus ingresos han ascendido a 33 863 millones, un 2,3 % más.

La empresa explica que, si se excluye la plusvalía por la desinversión de activos de generación térmica en el primer trimestre de 2024 y la contribución de la venta de contadores inteligentes en Reino Unido en el tercer trimestre de 2025, y ajustando el impacto del "capital allowance" en Reino Unido, el beneficio neto ajustado ha crecido un 16,6 % y el ebitda ajustado ha aumentado un 4,4 %.

En cuanto a las inversiones, en los nueve primeros meses del año estas han aumentado un 4 %, hasta los 8964 millones de euros, de las que más del 60 % se han realizado en el Reino Unido y Estados Unidos, y el 55 % de las mismas se han destinado al negocio de redes.

Así, la empresa ha destinado unos 4904 millones de euros a inversiones en redes, lo que supone un incremento del 12 % en los nueve primeros meses del año respecto al mismo periodo previo y esto ha permitido que la base de redes eléctricas alcance 49 300 millones, un 12 % más que en el mismo periodo de un año antes.

Además, la empresa ha invertido 3442 millones de euros en el área de generación y clientes.

Por otra parte, la compañía informa de que ha reducido su deuda neta en 3200 millones de euros, hasta situarse alrededor de los 48 500 millones de euros, gracias a su política de rotación de activos y alianzas.

La empresa señala en una nota que cuenta ya con más de 160 000 millones de euros en activos y una capitalización que ronda los 115 000 millones de euros, lo que la sitúa como la primera utility de Europa y es una de las dos más grandes del mundo por valor bursátil.

Distribución de dividendo 

Con estos resultados, Iberdrola propondrá un dividendo "récord" de, al menos, 0,25 euros por acción. Esto supone un incremento del 8,2 % respecto a los nueve primeros meses de 2024.

A este dividendo se le sumará el complementario, que deberá ser aprobado en la próxima Junta General de Accionistas y será abonado en el tercer trimestre de 2026.

Iberdrola realizó una ampliación de capital acelerada el pasado julio de 5000 millones de euros para acometer nuevas oportunidades de inversión en redes eléctricas en EE. UU. y Reino Unido en base a los nuevos marcos tarifarios.

Así, se fija la previsión de beneficio para el conjunto del ejercicio en 6600 millones de euros. El resultado neto superará los 6200 millones sin contar con 389 millones de euros ya cobrados por costes pasados de redes en los Estados Unidos. 

Más noticias sobre economía

Cargar más
Publicidad
X