Transporte público
Guardar
Quitar de mi lista

Bizkaia prevé mantener los descuentos en el transporte hasta el 20 de febrero de 2026

La diputada general ha anunciado el inicio de los trámites para extender la bonificación y urge al Gobierno español a que aclare sus intenciones de cara al próximo año.
BIZKAIBUS ELA
Un autobús de Bizkaibus, en una imagen de archivo.

La Diputación Foral de Bizkaia prevé mantener las bonificaciones al transporte público, que están vigentes en la actualidad, hasta el 20 de febrero del 2026, al margen de las decisiones que adopte el Gobierno de España.

"No nos vamos a quedar con los brazos cruzados", ha adelantado la diputada general, Elixabete Etxanobe, en el pleno de Juntas Generales del territorio desarrollado en la Casa de Juntas de Gerediaga, en una interpelación del grupo de PP sobre las previsiones en política tarifaria a aplicar al transporte público en 2026.

Ese grupo ha recordado que desde 2022 se han aplicado en Bizkaia bonificaciones extraordinarias al transporte público cofinanciadas entre el Gobierno de España y la Diputación Foral de Bizkaia, las cuales supusieron inicialmente un descuento del 50 % de la tarifa para los usuarios.

Posteriormente se redujo la financiación estatal y en el segundo semestre de 2025 en Bizkaia se redujo el descuento general al 40 %.

Etxanobe ha adelantado que planteará en el próximo consejo del Consorcio de Transportes de Bizkaia del 6 de noviembre la prórroga de esas deducciones para tratar de evitar retrasos motivados por la tardanza en aprobarse los descuentos en el Congreso.

De esta manera, la Diputación continuará aplicando la reducción de las zonas de 5 a 3, la eliminación del pago de transbordos internos en Bizkaibus y otros transportes, la gratuidad para menores de 12 años y el compromiso de aplicar descuentos del 20 % en títulos temporales en caso de que decaigan las medidas de descuento actualmente vigentes.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno Vasco aprueba un proyecto de presupuestos de 16 378 millones para 2026, con más inversión en vivienda y servicios públicos

El proyecto incrementa un 4,1 % el gasto ordinario y refuerza áreas como Salud, Educación, Vivienda y Seguridad, además de incluir 935 millones para el plan transformacional “Euskadi Eraldatuz 2030”. El Ejecutivo destina 1.801 millones a jóvenes y familias, y eleva la inversión pública propia hasta 1.730 millones.

iberdrola-dorrea-bilbao-efe
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Iberdrola gana 5307 millones hasta septiembre, un 3 % menos por efecto plusvalía previa

En los nueve primeros meses del año las inversiones aumentaron un 4 %, hasta los 8964 millones de euros, de las que más del 60 % correspondieron a Reino Unido y Estados Unidos, y el 55 % de las mismas se destinaron al negocio de redes. Iberdrola propondrá un dividendo "récord" de, al menos, 0,25 euros por acción. Esto supone un incremento del 8,2 % respecto a los nueve primeros meses de 2024.

Cargar más
Publicidad
X