Balance
Guardar
Quitar de mi lista

BBVA gana un 4,7 % más hasta septiembre y logra un beneficio récord de 7978 millones

El margen de intereses de la entidad, que ha comunicado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sus resultados, creció un 2 % (12,6 % sin tener en cuenta la variación de divisas), hasta los 19 246 millones de euros, impulsado por España, México y Turquía.
BBVA sede egoitza BILBAO bilbo EFE
Sede de BBVA.

El BBVA, que hace unas semanas no logró sacar adelante su opa sobre el Sabadell, obtuvo en los nueve primeros meses del año un beneficio atribuido récord de 7978 millones de euros, un 4,7 % más que en el mismo periodo de 2024, gracias al crecimiento del crédito y los ingresos recurrentes.

El margen de intereses de la entidad, que ha comunicado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sus resultados, creció un 2 % (12,6 % sin tener en cuenta la variación de divisas), hasta los 19 246 millones de euros, impulsado por España, México y Turquía.

Las comisiones netas alcanzaron los 6071 millones de euros, un 5,5 % más (16,6 % en términos constantes) que un año antes, destacando la contribución de los negocios de medios de pago y gestión de activos, y de Turquía.

El banco ha comunicado también, de acuerdo con el compromiso que ya anunció su presidente, Carlos Torres, cuando se conoció el fracaso de la opa al Sabadell, que mañana, 31 de octubre, inicia la recompra de acciones pendiente por valor de 993 millones de euros y que pondrá en marcha una recompra adicional en cuanto reciba la aprobación del Banco Central Europeo (BCE).

El BBVA ha señalado que está "totalmente comprometido con su plan estratégico y los objetivos financieros para el periodo 2025-2028, tal y como demuestran las cifras de los primeros nueve meses de 2025".

El beneficio atribuido del grupo creció un 19,8 % sin tener en cuenta la variación de divisas y el margen bruto, que representa la suma de los ingresos del grupo, aumentó un 3,7 %, hasta los 27 136 millones de euros (un 16,2 % sin tener en cuenta la variación de divisas).

Según ha indicado el BBVA, el dinamismo de la actividad ha impulsado los resultados en los nueve primeros meses de 2025 y hasta el 30 de septiembre los préstamos y anticipos a la clientela habían aumentado un 12,6 % respecto a un año antes y alcanzaron los 447 901 millones de euros, impulsados por el segmento mayorista y con comportamientos destacados en España y México.

Los créditos a empresas del grupo BBVA crecieron un 5,9 % y los préstamos a particulares un 4,2 %, con un mayor dinamismo de los préstamos al consumo e hipotecarios.

Los depósitos aumentaron el 7,7 %, hasta los 471 364 millones, y los recursos de clientes crecieron un 7,4 % impulsados por la evolución de los fondos de inversión, las carteras gestionadas y los depósitos de la clientela.

El BBVA captó de enero a septiembre la cifra récord de 8,7 millones de nuevos clientes, superando su base de clientes activos los 80 millones al cierre del tercer trimestre.

El resultado de operaciones financieras (ROF) alcanzó 1962 millones de euros, un 25,6 % menos que en el mismo periodo del año anterior, y la línea de otros ingresos y cargas de explotación mejoró.

Los gastos de explotación del BBVA crecieron un 11 % interanual, hasta los 10 360 millones de euros, debido a las inversiones tecnológicas de los últimos ejercicios y el crecimiento de la plantilla.

El ratio de eficiencia del banco mejoró 178 puntos básicos y se situó en el 38,2 % y, en cuanto a la rentabilidad, el retorno sobre el capital tangible (ROTE) se situó en el 19,7 % al finalizar septiembre y la rentabilidad sobre fondos propios (ROE) en el 18,8 %.

En solvencia, el ratio de capital CET1 del BBVA se situó en el 13,42 % al cierre del tercer trimestre, y la tasa de mora era a esa fecha del 2,8 % y la de cobertura del 84 %, mejorando respecto a hace un año. 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno Vasco aprueba un proyecto de presupuestos de 16 378 millones para 2026, con más inversión en vivienda y servicios públicos

El proyecto incrementa un 4,1 % el gasto ordinario y refuerza áreas como Salud, Educación, Vivienda y Seguridad, además de incluir 935 millones para el plan transformacional “Euskadi Eraldatuz 2030”. El Ejecutivo destina 1.801 millones a jóvenes y familias, y eleva la inversión pública propia hasta 1.730 millones.

iberdrola-dorrea-bilbao-efe
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Iberdrola gana 5307 millones hasta septiembre, un 3 % menos por efecto plusvalía previa

En los nueve primeros meses del año las inversiones aumentaron un 4 %, hasta los 8964 millones de euros, de las que más del 60 % correspondieron a Reino Unido y Estados Unidos, y el 55 % de las mismas se destinaron al negocio de redes. Iberdrola propondrá un dividendo "récord" de, al menos, 0,25 euros por acción. Esto supone un incremento del 8,2 % respecto a los nueve primeros meses de 2024.

Cargar más
Publicidad
X