RESULTADOS
Guardar
Quitar de mi lista

El grupo Volkswagen registra pérdidas millonarias en el tercer trimestre debido a la crisis de Porsche y los aranceles de EE. UU.

El aumento de los aranceles de EE. UU. y el cambio de estrategia del fabricante de deportivos Porsche, que quiere mantener la producción de modelos con motor de combustión, ha supuesto una carga adicional de 7500 millones de euros al grupo. Sin esas cargas, la rentabilidad operativa sería del 5,4 %.

Volkswagen. Foto de archivo: EFE

El grupo Volkswagen, que también tiene otras marcas como Porsche, Audi, Skoda o Seat, sufrió en el tercer trimestre unas pérdidas netas millonarias, según ha informado este jueves la compañía. En concreto, entre julio y septiembre, registró unas pérdidas netas de 1.072 millones de euros, en comparación con el beneficio de 1.193 millones de euros un año antes.

En los primeros nueve meses del año, el grupo automovilístico ganó 3.523 millones de euros, un 53 % menos que un año antes, debido a los aranceles de EE. UU. y los costes del cambio de estrategia de Porsche, que quiere mantener la producción de modelos con motor de combustión. 

El director Financiero del grupo Volkswagen, Arno Antlitz, dijo que tuvieron unas cargas adicionales de 7.500 millones de euros por el aumento de los aranceles de EE. UU. y el cambio de estrategia del fabricante de deportivos Porsche. En concreto, 4.700 millones de euros corresponden al ajuste de la estrategia de producto de Porsche.

Antlitz añadió que, sin estas cargas por los aranceles y Porsche, la rentabilidad operativa sería del 5,4 %, "una cifra respetable en el actual entorno económico".

Los resultados de Volkswagen, que busca proveedores de chips por los problemas de Nexperia, estuvieron lastrados por la caída de las ventas de sus marcas de la gama alta y el desplome del beneficio de Porsche. La marca VW y la checa Skoda mejoraron el resultado operativo, pero Seat y Cupra, las marcas de la gama alta como Audi y Porsche lo redujeron.

El grupo Volkswagen, que hasta 2030 va a recortar 35.000 en Alemania, casi una cuarta parte de los 130.000 empleados que tiene en el país prevé mantener las ventas en 2025 en el nivel de 2024.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Con la declaración de Bilbao y Vitoria-Gasteiz, las tres capitales de la CAV son ya zonas tensionadas para el alquiler de vivienda

La resolución del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana incluye también a Astigarraga y Usurbil. Con la publicación en el BOE de la declaración desde este viernes todos los nuevos contratos de alquiler de vivienda en estas cuatro localidades deberán estar referenciados al precio del contrato anterior, lo que evitará incrementos desproporcionados. También puede producir una menor rotación.

Cargar más
Publicidad
X