Presupuestos 2026
Guardar
Quitar de mi lista

El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo presenta un incremento del 3,3 % para los presupuestos para 2026

El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.
El Gobierno Vasco presenta un incremento del  3,3 % para los presupuestos para 2026
Presentación de los presupuestos 2026. Foto: EITB MEDIA.

El Departamento de Economía, Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco ha presentado este lunes el proyecto de presupuestos para 2026. Este alcanzará los 1.266,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,3 % respecto a los de 2025.

“Estos presupuestos reflejan la impronta progresista del Gobierno Vasco (…) Apostamos por una economía del crecimiento que no deja a nadie atrás y que sitúa a las personas en el centro de las políticas públicas”, ha señalado Mikel Torres, vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo.

Según ha explicado el Departamento, este aumento del presupuesto reforzará los “compromisos adquiridos” y permitirá “avanzar en la defensa de la justicia social, la reducción de las desigualdades y la redistribución de la riqueza”.

El eje de estos presupuestos girará, principalmente, en torno a reforzar las políticas activas de empleo; concretamente, el fomento de la formación, la contratación y el apoyo a los colectivos vulnerables.

Para ello, Lanbide será el “elemento central” de estas políticas, que gestionará 516 millones de euros. Además, también se destinarán 688 millones a prestaciones como la Renta de Garantía de Ingresos (RGI), el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y la Prestación Complementaria de Vivienda (PCV).

“Lanbide se consolida como el elemento central de estas políticas activas de empleo, con especial atención a jóvenes, mujeres, personas mayores y colectivos en situación de vulnerabilidad”, ha subrayado Torres.

Además, el nuevo presupuesto también incrementará la partida destinada a subvencionar a los ayuntamientos en materia de planes de empleo y desarrollo local, para municipios de más de 10.000 habitantes.

Por tanto, esta partida pasará de 1,2 millones de euros en 2025 a 5,4 millones en 2026.

“Queremos que los ayuntamientos sean protagonistas en la generación de oportunidades laborales y en el desarrollo económico de sus municipios”, ha destacado Mikel Torres.

Asimismo, el Departamento de Economía, Trabajo y Empleo busca reforzar su compromiso con la igualdad entre hombres y mujeres en el mercado laboral.

Te puede interesar

Cargar más
Publicidad
X