PRESUPUESTOS DE VIVIENDA
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco aprueba un presupuesto récord de 596 millones para impulsar 3.669 viviendas en 2026

El Departamento de Vivienda y Agenda Urbana ha presentado unas cuentas históricas para 2026, con un aumento del 14 % respecto al año anterior. El consejero Denis Itxaso ha anunciado que se pondrán en marcha más de 1.700 nuevas viviendas protegidas y que Visesa será reconocida como medio propio.
El precio de la vivienda nueva se incrementó un 6,5 % en Euskadi en el primer semestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior y se sitúa de media en 3450 euros el metro cuadrado
Construcción de viviendas en Euskadi. Foto: Europa Press

El consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, Denis Itxaso, ha presentado este miércoles en el Parlamento Vasco el proyecto de presupuestos de su departamento para 2026. Se trata de unas cuentas “en posición de combate”, ha dicho, que sitúan a la vivienda “en el centro de las prioridades del Ejecutivo”.

El presupuesto consolidado del departamento y de las sociedades públicas Alokabide y Visesa asciende a 596,1 millones de euros, lo que supone un incremento del 14 % respecto a 2025. De esa cantidad, 502,2 millones corresponden al propio departamento, con un aumento del 11,2 % sobre el ejercicio anterior.

“En Euskadi la vivienda no puede ser un privilegio, es un derecho reconocido por ley y un pilar del sistema vasco de bienestar social”, ha recordado Itxaso, que ha insistido en que el nuevo plan busca “responder al descomunal desafío de la construcción de vivienda pública”.

En 2026 se pondrán en marcha 1.713 nuevas viviendas de protección pública y alojamientos dotacionales, de las cuales 850 estarán en Gipuzkoa, 458 en Bizkaia y 158 en Álava. En total, habrá 3.669 viviendas y alojamientos en ejecución durante el próximo ejercicio.

Por territorios, Gipuzkoa concentrará el mayor impulso, con 1.672 viviendas en obra y 666 nuevos proyectos repartidos entre Donostia, Irun, Ordizia, Andoain, Zumarraga y Beizama. En Bizkaia, las 1.107 viviendas en ejecución se localizan principalmente en Bilbao, Sestao y Getxo, mientras que en Álava se desarrollarán 890 viviendas, con nuevas promociones en Vitoria-Gasteiz.

El programa de alquiler absorberá el 75 % del presupuesto, con 343,6 millones, destinados a programas como Bizigune y Gaztelagun. Este último crece un 15 % hasta los 28,2 millones, con el objetivo de llegar a 9.500 jóvenes beneficiarios y reservar el 50 % de las viviendas asequibles a menores de 36 años.

Entre las novedades, Itxaso ha anunciado el inicio de los trabajos para que Euskadi cuente con su primer Plan Territorial Sectorial (PTS) de Vivienda, un instrumento de planificación supramunicipal que orientará las políticas públicas en todo el territorio. Además, el consejero ha avanzado su intención de convertir a Visesa en un medio propio, lo que permitirá agilizar la promoción de vivienda pública.

“El presupuesto de 2026 refuerza nuestra capacidad para afrontar el gran reto de nuestro tiempo: garantizar el acceso a una vivienda digna, justa y sostenible”, ha concluido Itxaso.

Te puede interesar

Petronorreko langileen protesta Kutxabanken egoitzan
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plantilla de Petronor sigue en huelga y niega "guerra de vestuarios" sino un "alarmante" deterioro de las instalaciones

Así lo han trasladado representantes del comité durante la concentración de la plantilla convocada frente a las oficinas generales de Kutxabank en Bilbao para trasladar la situación de la planta a los responsables del 15% de las acciones de Petronor, así como el resultado de la votación realizada sobre la última propuesta de la dirección, a raíz del mandato encomendado por el juez.

Cargar más
Publicidad
X