Chávez: "No tengo que explicarle nada a Zapatero ni a nadie"
El presidente venezolano, Hugo Chávez, ha afirmado este miércoles que no tiene "que explicarle ni a Zapatero ni a nadie del planeta" nada acerca de lo que califica como "una acusación temeraria", en alusión&' || 'nbsp; al auto del magistrado de la Audiencia Nacional Eloy Velasco en el que denuncia una presunta "cooperación gubernamental" de su Ejecutivo con ETA y las FARC.
"Llama a [Miguel Ángel] Moratinos para que te explique lo que hablamos", ha dicho el jefe del Estado, en referencia a una conversación telefónica que mantuvo con el ministro español de Exteriores desde Montevideo, donde el lunes asistió a la toma de posesión del nuevo presidente uruguayo, José "Pepe" Mujica.
Chávez ha asegurado que antes de que Zapatero dijese que pedía explicaciones a Venezuela ya había hablado con Moratinos, quien le indicó que la denuncia era producto de una acción judicial independiente del Gobierno y del Rey de España.
En última instancia, ha añadido, "si (Zapatero) va a llegar al exabrupto de pedirle explicaciones a mi Gobierno por la conclusión irresponsable a que ha llegado ese juez (...) que mande una carta oficial".
Zapatero informó el lunes en Hannover de que Moratinos había hecho "las oportunas gestiones" ante Caracas para pedirle explicaciones respecto a la denuncia del juez Velasco y que "en función de esa explicación" actuaría Madrid.
Niega apoyar a ETA
"¿Que si nosotros apoyamos a la banda de ETA? Es absolutamente falso", ha enfatizado el mandatario venezolano. "¿Que aquí viven algunos vascos que pertenecieron a esa organización? ¿Por qué Carlos Andrés Pérez hizo un acuerdo con Felipe González del cual pareciera que no quedó escrito nada?", ha espetado, en alusión al acuerdo suscrito en 1989 por los entonces presidentes venezolano y español en el marco de las negociaciones de Argel para que Venezuela acogiera a once presuntos miembros de ETA. "Felipe González estaba buscando la paz y quizás yo lo hubiese aceptado también", ha explicado.
"Este es un Gobierno que no apoya a ningún movimiento terrorista, ni apoyará. Lo nuestro es la paz, la amistad. Nuestra batalla es la salud, la educación, el desarrollo del pueblo y las buenas relaciones con los países del mundo", ha precisado.
El auto de Velasco
El juez Velasco procesó el lunes a varios presuntos miembros de ETA y guerrilleros de las FARC por colaborar presuntamente para atentar contra altos cargos colombianos en España.
En el auto, Velasco aseguró que hay indicios de la "cooperación" del Gobierno de Venezuela en esa alianza, debido a que uno de los procesados es Arturo Cubillas, un presunto miembro de ETA que llegó a Venezuela en 1989.
En un comunicado, el mismo lunes, la Cancillería venezolana repudió el señalamiento del juez Velasco y recordó que Cubillas llegó a Venezuela en 1989 como parte de un acuerdo entre los Gobiernos de los entonces presidentes venezolano, Carlos Andrés Pérez, y español, Felipe González.
Cubillas, casado con una ciudadana venezolana que ha ocupado varios cargos públicos desde que Hugo Chávez llegó al poder en 1999, fue nombrado en 2005 director adscrito a la Oficina de Administración y Servicios del Ministerio de Agricultura y Tierras, y tiene nacionalidad venezolana.
Te puede interesar
Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump
La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.
La COP30 empieza en Brasil con muchos deberes y la misión de frenar la ola de negacionismo
La trigésima cumbre climática de la ONU llega con muchos deberes pendientes. El más urgente, es el de revitalizar el Acuerdo de París, un pacto que marcó un camino hace ahora 10 años. El objetivo sigue siendo limitar el calentamiento global a un grado y medio respecto a los niveles preindustriales.
Comienza la cumbre CELAC-UE
Solo nueve jefes de Estado y de Gobierno han asistido este domingo a la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE).
El supertifón Fung-wong toca tierra en la isla de Luzón, en el norte de Filipinas
El supertifón Fung-Wong ha tocado tierra en la localidad de Dinalungan, en la isla de Luzón, al norte de Filipinas. Lo ha hecho con vientos sostenidos de 185 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 230 km/h. Casi un millón de personas han sido evacuadas ante la llegada de este supertifón.
Hamás entrega otro cuerpo, que podría ser el de un exmilitar israelí
La entrega permitirá a decenas de milicianos de Hamás volver a Gaza. Todavía cuatro cuerpos más siguen entre los escombros en Gaza.
Un gran tornado provoca varios muertos y cientos de heridos en Brasil
El desastre natural ha ocurrido en Rio Bonito do Iguaçu, en el estado de Paraná, sur del país. Se estima que al menos 10.000 personas se han visto afectadas por culpa de ráfagas de viento de hasta 250 kilómetros por hora.
El tifón Kalmaegi deja más de 200 muertos en Filipinas
Gran parte del país se encuentra en alerta máxima por este ‘supertifón’ que provoca lluvias torrenciales, fuertes ráfagas de viento y marejadas ciclónicas de hasta tres metros de altura.
León XIV se reúne durante casi tres horas con víctimas de abusos por parte del clero
Este encuentro se suma al que tuvo lugar el pasado 20 de octubre, cuando León XIV recibió en el Vaticano a varios miembros de la Junta Global de Víctimas de Abusos (ECA).
Israel devuelve 15 cadáveres tras la entrega palestina del cuerpo de un soldado israelí, mientras Gaza supera ya los 69.000 fallecidos
El trueque de cuerpos se produce en un enclave devastado, donde los hospitales reciben cadáveres en estado deplorable, las familias buscan identificar a sus muertos y el Ejército israelí continúa disparando contra quienes cruzan la “línea amarilla”.
Al menos cuatro muertos y 11 heridos por un atropello masivo tras una persecución policial en Florida
El vehículo perseguido acabó estrellándose contra un bar frecuentado por la comunidad LGBTQ en la ciudad de Tampa. Un joven de 22 años ha sido detenido como autor del atropello.