Hoy es noticia
Caracas
Guardar
Quitar de mi lista

Rusia descarta que Venezuela colabore con ETA y las FARC

"Si fuera así yo no estaría aquí", ha declarado Putin tras la reunión mantenida con Hugo Chávez, en Caracas. Los dos mandatarios han firmado 31 acuerdos de cooperación.
Putin estrecha la mano de Chávez. Foto: EFE

El primer ministro ruso, Vladimir Putin, se ha reunido, este viernes, con el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en Caracas.

El mandatario ruso se ha basado en la información de sus servicios de inteligencia para descartar que Venezuela tenga vínculos con el terrorismo internacional.

"Nosotros tenemos un banco de datos muy bueno sobre el terrorismo y los que ayudan al terrorismo. Y nunca tuvimos una información que nos confirme que Venezuela lo apoye", ha declarado Putin, añadiendo que "si fuera así yo no estaría aquí".

Chávez le ha mostrado su apoyo tras los recientes atentados en el metro de Moscú que se saldaron con la muerte de 39 personas.

31 pactos

Putin y Chávez han firmado 31 acuerdos de cooperación en materias de energía, infraestructura, ciencia y tecnología, transporte, educación, cultura e industria.

Entre los convenios destacan el que permitirá a Rusia tener presencia en cuatro áreas de la Faja Petrolífera del Orinoco y el que certifica la compra de nuevas aeronaves militares por parte de Venezuela.

Chávez también ha expresado su disposición ha iniciar el primer proyecto conjunto para la construcción de una central nuclear destinada a fines pacíficos.

Te puede interesar

November 9, 2025, London, England, United Kingdom: General view of Broadcasting House, the BBC headquarters in central London, as the broadcaster faces accusations of bias and prepares to apologise for the way it edited the Trump speech before the Capitol riots on 6 January 2021 in a BBC Panorama documentary.



Europa Press/Contacto/Vuk Valcic

09/11/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.

Cargar más
Publicidad
X