Hoy es noticia
La violencia no cesa
Guardar
Quitar de mi lista

La Liga Árabe suspende su misión en Siria por la violencia

La Liga Árabe confirma que el régimen sirio de al Asad utiliza a las fuerzas de seguridad contra los civiles, en contradicción con sus compromisos con la Liga Árabe y con el protocolo de la misión.
18:00 - 20:00
Una veintena de fallecidos en diferentes ataques en Siria

La Liga Árabe ha decidido suspender inmediatamente el trabajo de sus observadores en Siria hasta la celebración de la próxima reunión de ministros de Exteriores árabes, a causa del deterioro de la seguridad en ese país.

En un comunicado, el secretario general del organismo, Nabil al Arabi, ha explicado que la medida obedece al "deterioro peligroso de la situación en Siria y a la continuación del uso de la violencia y del intercambio de disparos y bombardeos que tienen como víctimas a los ciudadanos inocentes".

La decisión ha sido tomada también porque, según la nota, el régimen sirio de Bachar al Asad utiliza a las fuerzas de seguridad contra los civiles, en contradicción con sus compromisos con la Liga Árabe y con el protocolo de la misión.

La delegación, que llegó hace más de un mes a Siria, tiene como objetivo verificar sobre el terreno el cese de la violencia, la

liberación de los detenidos durante las protestas y la retirada de las tropas de las calles.

Al Arabi ha señalado que la decisión se aplicará de manera inmediata y hasta que el asunto sea sometido ante el Consejo de Ministros de la Liga Árabe, en una reunión para la que no se ha fijado fecha.

Además, el secretario general ha dado instrucciones al jefe de la misión, el general sudanés Mohamed al Dabi, para que tome todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los miembros de la misión.

Una delegación de la Liga Árabe, encabezada por Al Arabi, viajará mañana a Nueva York para reunirse con el Consejo de Seguridad de la ONU y conseguir su apoyo al plan para solucionar la crisis en Siria.

Más de 5.000 personas han muerto en Siria desde el comienzo de la revuelta el pasado marzo, según las últimas cifras de la ONU, aunque la oposición sostiene que las víctimas mortales superan las 6.000.

Te puede interesar

November 9, 2025, London, England, United Kingdom: General view of Broadcasting House, the BBC headquarters in central London, as the broadcaster faces accusations of bias and prepares to apologise for the way it edited the Trump speech before the Capitol riots on 6 January 2021 in a BBC Panorama documentary.



Europa Press/Contacto/Vuk Valcic

09/11/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.

Cargar más
Publicidad
X