Hoy es noticia
Represión en Siria
Guardar
Quitar de mi lista

Rusia y China vetan en la ONU una condena conjunta al régimen sirio

El presidente del Parlamento Europeo ha lamentado el veto y ha condenado "las terribles atrocidades cometidas" por Siria. Además, manifestantes libios han asaltado la embajada rusa en Trípoli.
El Consejor de Seguridad de la ONU ha debatido este domingo la resolución sobre Siria. Foto: EFE

El doble veto de Rusia y China en el Consejo de Seguridad de la ONU ha impedido al máximo órgano de seguridad internacional hablar con voz única ante la violenta represión que el régimen sirio ejerce contra su población desde hace

once meses.

Tras ese rechazo, los 13 países que sí han votado a favor de esta resolución -respaldada por árabes, europeos y estadounidenses- colocaron sobre Moscú y Pekín la responsabilidad de la situación futura de Siria, en donde las fuerzas de seguridad han protagonizado en las últimas horas un nuevo episodio sangriento, con al menos 260 muertes.

El embajador ruso, Vitali Churkin, ha argumentado su rechazo señalando que la resolución pedía "un cambio de régimen" en Damasco, a lo que Moscú se opone, y ha apelado al resultado del viaje que su ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, hará a Siria los próximos días.

Esta es la segunda ocasión en cuatro meses que esos dos países vetan una resolución de condena del Consejo al régimen dictatorial del presidente sirio, Bachar al Asad, cuya violenta represión ha causado más de 6.000 muertes en los últimos meses, según ha dicho el embajador británico, Mark Lyall Grant.

Condena del Parlamento Europeo

Por otra parte, el presidente del Parlamento Europeo, el socialista Martin Shultz, ha lamentado el veto de China y Rusia y ha pedido al régimen de ese país la retirada inmediata de sus fuerzas de seguridad porque a su régimen no le queda ninguna legitimidad.

"En nombre del PE condeno las terribles atrocidades cometidas por el régimen sirio contra los civiles en Homs", ha dicho el presidente de la Eurocámara, que ha calificado lo ocurrido de "masacre" y ha expresado sus condolencias a las familias y allegados de los fallecidos.

Asalto a la Embajada rusa en Libia

Varias decenas de manifestantes libios han irrumpido esta domingo en la embajada rusa en Trípoli, en protesta por el veto de Moscú a la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Siria, y han izado la bandera siria que enarbolan los rebeldes.

Te puede interesar

November 9, 2025, London, England, United Kingdom: General view of Broadcasting House, the BBC headquarters in central London, as the broadcaster faces accusations of bias and prepares to apologise for the way it edited the Trump speech before the Capitol riots on 6 January 2021 in a BBC Panorama documentary.



Europa Press/Contacto/Vuk Valcic

09/11/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.

Cargar más
Publicidad
X