Rusia y China vetan en la ONU una condena conjunta al régimen sirio
El doble veto de Rusia y China en el Consejo de Seguridad de la ONU ha impedido al máximo órgano de seguridad internacional hablar con voz única ante la violenta represión que el régimen sirio ejerce contra su población desde hace
once meses.
Tras ese rechazo, los 13 países que sí han votado a favor de esta resolución -respaldada por árabes, europeos y estadounidenses- colocaron sobre Moscú y Pekín la responsabilidad de la situación futura de Siria, en donde las fuerzas de seguridad han protagonizado en las últimas horas un nuevo episodio sangriento, con al menos 260 muertes.
El embajador ruso, Vitali Churkin, ha argumentado su rechazo señalando que la resolución pedía "un cambio de régimen" en Damasco, a lo que Moscú se opone, y ha apelado al resultado del viaje que su ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, hará a Siria los próximos días.
Esta es la segunda ocasión en cuatro meses que esos dos países vetan una resolución de condena del Consejo al régimen dictatorial del presidente sirio, Bachar al Asad, cuya violenta represión ha causado más de 6.000 muertes en los últimos meses, según ha dicho el embajador británico, Mark Lyall Grant.
Condena del Parlamento Europeo
Por otra parte, el presidente del Parlamento Europeo, el socialista Martin Shultz, ha lamentado el veto de China y Rusia y ha pedido al régimen de ese país la retirada inmediata de sus fuerzas de seguridad porque a su régimen no le queda ninguna legitimidad.
"En nombre del PE condeno las terribles atrocidades cometidas por el régimen sirio contra los civiles en Homs", ha dicho el presidente de la Eurocámara, que ha calificado lo ocurrido de "masacre" y ha expresado sus condolencias a las familias y allegados de los fallecidos.
Asalto a la Embajada rusa en Libia
Varias decenas de manifestantes libios han irrumpido esta domingo en la embajada rusa en Trípoli, en protesta por el veto de Moscú a la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Siria, y han izado la bandera siria que enarbolan los rebeldes.
Te puede interesar
Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump
La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.
La COP30 empieza en Brasil con muchos deberes y la misión de frenar la ola de negacionismo
La trigésima cumbre climática de la ONU llega con muchos deberes pendientes. El más urgente, es el de revitalizar el Acuerdo de París, un pacto que marcó un camino hace ahora 10 años. El objetivo sigue siendo limitar el calentamiento global a un grado y medio respecto a los niveles preindustriales.
Comienza la cumbre CELAC-UE
Solo nueve jefes de Estado y de Gobierno han asistido este domingo a la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE).
El supertifón Fung-wong toca tierra en la isla de Luzón, en el norte de Filipinas
El supertifón Fung-Wong ha tocado tierra en la localidad de Dinalungan, en la isla de Luzón, al norte de Filipinas. Lo ha hecho con vientos sostenidos de 185 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 230 km/h. Casi un millón de personas han sido evacuadas ante la llegada de este supertifón.
Hamás entrega otro cuerpo, que podría ser el de un exmilitar israelí
La entrega permitirá a decenas de milicianos de Hamás volver a Gaza. Todavía cuatro cuerpos más siguen entre los escombros en Gaza.
Un gran tornado provoca varios muertos y cientos de heridos en Brasil
El desastre natural ha ocurrido en Rio Bonito do Iguaçu, en el estado de Paraná, sur del país. Se estima que al menos 10.000 personas se han visto afectadas por culpa de ráfagas de viento de hasta 250 kilómetros por hora.
El tifón Kalmaegi deja más de 200 muertos en Filipinas
Gran parte del país se encuentra en alerta máxima por este ‘supertifón’ que provoca lluvias torrenciales, fuertes ráfagas de viento y marejadas ciclónicas de hasta tres metros de altura.
León XIV se reúne durante casi tres horas con víctimas de abusos por parte del clero
Este encuentro se suma al que tuvo lugar el pasado 20 de octubre, cuando León XIV recibió en el Vaticano a varios miembros de la Junta Global de Víctimas de Abusos (ECA).
Israel devuelve 15 cadáveres tras la entrega palestina del cuerpo de un soldado israelí, mientras Gaza supera ya los 69.000 fallecidos
El trueque de cuerpos se produce en un enclave devastado, donde los hospitales reciben cadáveres en estado deplorable, las familias buscan identificar a sus muertos y el Ejército israelí continúa disparando contra quienes cruzan la “línea amarilla”.
Al menos cuatro muertos y 11 heridos por un atropello masivo tras una persecución policial en Florida
El vehículo perseguido acabó estrellándose contra un bar frecuentado por la comunidad LGBTQ en la ciudad de Tampa. Un joven de 22 años ha sido detenido como autor del atropello.