Hoy es noticia
Más de 100 muertos al día
Guardar
Quitar de mi lista

La ONU cifra en más de 7.500 los muertos por la represión en Siria

Naciones Unidas reconoce que la cifra real supera con creces los 7.500, pero en estos momentos no puede ofrecer un número exacto de fallecidos.
La ONU cifra en más de 7.500 los muertos por la represión en Siria

La cifra de víctimas de la represión en Siria desde que comenzaron las protestas contra el régimen de Bachar al Asad hace once meses supera con creces los 7.500 muertos, ha informado este martes Naciones Unidas, que reconoce que en estos momentos no puede ofrecer un número exacto de fallecidos.

"Aunque no podemos dar una cifra exacta de víctimas, hay informes creíbles que muestran que el número de muertos excede los 100 civiles al día, entre ellos muchas mujeres y niños. La cifra total está seguro muy por encima de los 7.500", ha afirmado el subsecretario general de la ONU para Asuntos Políticos, Lynn Pascoe.

"Desafortunadamente, la comunidad internacional ha fracasado a la hora de cumplir con su responsabilidad de detener la masacre. Las acciones y la falta de acción hasta la fecha han

alentado al régimen a seguir con la destrucción gratuita de sus propios civiles", ha dicho Pascoe.

El subsecretario ha recordado a los miembros del Consejo de Seguridad que hasta la fecha ese órgano no ha condenado la represión de Damasco, después de que Rusia y China vetaran en dos ocasiones una resolución contra el Gobierno de Al Asad.

Entre tanto, algunos miembros del Consejo de Seguridad apuestan de nuevo por presentar un proyecto de resolución que, además de pedir el cese de la violencia, incluya un alto el fuego de carácter humanitario.

Te puede interesar

November 9, 2025, London, England, United Kingdom: General view of Broadcasting House, the BBC headquarters in central London, as the broadcaster faces accusations of bias and prepares to apologise for the way it edited the Trump speech before the Capitol riots on 6 January 2021 in a BBC Panorama documentary.



Europa Press/Contacto/Vuk Valcic

09/11/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.

Cargar más
Publicidad
X