Hoy es noticia
Siria
Guardar
Quitar de mi lista

Hallan 45 cadáveres en Siria, donde han muerto otras 44 personas

La mayoría de los cadáveres, hallados en Homs, son de mujeres y niños. Según la oposición, se trata de una nueva matanza cometida por el régimen sirio.
La mayoría de los cadáveres hallados corresponden a mujeres y niños. Foto: EFE.

Al menos 44 personas han muerto este lunes en Siria, la mayoría en los feudos opositores de Homs e Idleb, en una nueva jornada de violencia marcada por el hallazgo de 45 cadáveres

de mujeres y niños en Homs. Los opositores Comités de Coordinación Local informaron en un comunicado de la muerte de 19 personas en Homs, 17 en Idleb (norte), tres en Deraa (sur), tres en Raqa (norte), una en Latakia (noroeste) y una en la periferia de Damasco.

Idleb, uno de los principales feudos de la oposición, es blanco desde hace dos días de los bombardeos de las tropas del régimen de Bachar al Asad.

45 cadáveres en Homs

Un total de 45 cadáveres, en su mayoría de mujeres y niños, han sido encontrados en el barrio de Karm el Zaitun, en la ciudad central de Homs, informó el grupo opositor Comités de Coordinación Local en Siria. Según un comunicado de los Comités, los cadáveres son víctimas de una nueva matanza cometida por el régimen sirio, mientras que las autoridades sirias responsabilizaron a "grupos terroristas", a los que acusan de estar detrás de la violencia en el país.

Otro grupo opositor, la Comisión General para la Revolución Siria, ha destacado en un comunicado que algunos de los cadáveres pertenecen a personas que fueron quemadas vivas, a otros se les rompió el cuello y otras partes del cuerpo, y quienes pese a todo siguieron vivos fueron degollados.

Por su parte, una fuente del Ministerio sirio de Información citada por Sana ha insistido en que las imágenes difundidas por algunos canales árabes de televisión por satélite son de "crímenes cometidos por grupos terroristas armados contra las familias a las que habían secuestrado y matado en Homs".

Te puede interesar

November 9, 2025, London, England, United Kingdom: General view of Broadcasting House, the BBC headquarters in central London, as the broadcaster faces accusations of bias and prepares to apologise for the way it edited the Trump speech before the Capitol riots on 6 January 2021 in a BBC Panorama documentary.



Europa Press/Contacto/Vuk Valcic

09/11/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.

Cargar más
Publicidad
X