Hoy es noticia
Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Siria camina hacia el abismo

Ya no es descartable una guerra civil en toda regla, como la que vivió el vecino Líbano entre 1975 y 1990.
Jesús Torquemada, analista internacional. Foto: EITB

La situación en Siria está adquiriendo un aspecto muy peligroso. Ya no es descartable una guerra civil en toda regla, como la que vivió el vecino Líbano entre 1975 y 1990.

La ciudad siria de Homs ya ha sufrido un asedio similar al que soportó Beirut. Las matanzas de civiles, incluidos niños y mujeres, como la conocida ayer, son espeluznantes.

El Gobierno está utilizando toda su capacidad represiva, mientras la principal fuerza de la oposición, el Ejército Libre de Siria, está esperando el suministro de armas por parte de algunos países árabes.

Y empieza a haber episodios de violencia sectaria, de suníes contra alauíes, con lo cual el parecido con Líbano es cada día mayor. Ni la diplomacia ni las presiones internacionales parecen capaces de frenar el conflicto.

El enviado especial de la ONU, Kofi Annan, ha fracasado en su visita a Damasco. Las sanciones económicas y políticas que han impuesto a Siria los europeos, los árabes y los estadounidenses no van a obligar al presidente sirio, Bashar El Assad, a marcharse.

Si miramos a la historia reciente, prácticamente ningún gobierno ha caído como consecuencia de sanciones externas. Y una intervención militar extranjera en Siria es imposible en estos momentos. El Consejo de Seguridad de la ONU tiene las manos atadas porque Rusia y China impiden que se apruebe una resolución contundente contra Siria. Y sin esa resolución, nadie se va a atrever a meterse en el avispero de Siria.

Te puede interesar

November 9, 2025, London, England, United Kingdom: General view of Broadcasting House, the BBC headquarters in central London, as the broadcaster faces accusations of bias and prepares to apologise for the way it edited the Trump speech before the Capitol riots on 6 January 2021 in a BBC Panorama documentary.



Europa Press/Contacto/Vuk Valcic

09/11/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.

Cargar más
Publicidad
X